Banca y finanzas

Dancausa (Bankinter): "No somos los banqueros avaros de Mary Poppins, sino un financiador de sueños"

  • Las comisiones "irritan": hay que cobrarlas sólo si se aporta valor
La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa.

Bankinter presentó hoy sus resultados. Obtuvo un beneficio récord de 490 millones de euros en 2016, un 30,4% más que en el ejercicio anterior. La consejera delegada de la entidad, María Dolores Dancausa, habló de todos los temas que le preocupan durante la presentación. Se quejó de la mala imagen que ha dado el tema de las cláusulas suelo al sector: "No somos perversos por naturaleza", dijo. Afirmó que las comisiones bancarias "irritan" al usuario y defendió el papel de la banca: "No somos los banqueros avaros de Mary Poppins, sino un financiador de sueños".

Dancausa denuncia que es muy negativo que se trate a toda la banca por igual, tras destacar que su banco no comercializó hipotecas con cláusulas suelo. "La banca es un elemento esencial del sistema económico y se está queriendo transmitir que es perversa por naturaleza y eso es enormemente peligroso", incidió la consejera delegada del banco. En este sentido, subrayó: "No somos los banqueros avaros de Mary Poppins que estamos sacándole el dinero a la gente, somos un financiador de sueños de la gente, ayudamos a las personas a comprar casas, a las empresas a exportar".

Pese a ello, reconoció que por supuesto la banca también se equivoca, y "ya ha pagado con creces sus errores" y prueba de ello es "que se ha llevado a cabo la mayor reestructuración de la historia, pero fueron las cajas de ahorros las que tuvieron problemas". "Me preocupa este clima tan negativo", reconoció Dancausa, tras calificar esta situación como un "despropósito" para el sector.

Crítica con las cláusulas suelo

Junto a ello, Dancausa arremetió contra la "proliferación" del negocio que están generando los bufetes de abogados en relación con las reclamaciones por las cláusulas suelo, porque mezclan casos de personas "que realmente merecen ser compensadas con personas a las que se les anima, sin ningún tipo de escrúpulo, a declararse ignorante y analfabetos".

Dancausa también se mostró preocupada por el problema de la falta de seguridad jurídica que pueden suponer estas sentencias y repitió que "alterar las reglas de juego dinamita la confianza y hay que tener muchísimo cuidado porque puede detraer el interés de personas que quieran invertir".

Por todo ello, la consejera delegada del banco se preguntó "quién va a ser el valiente y, sobre todo, a qué precios" para lanzarse al "loable y lícito" servicio que es ayudar a comprarse una vivienda. Pese a que el banco no comercializó hipotecas con cláusulas suelo, sí ofreció a los cliente créditos multidivisa, "un producto que no tiene nada que ver", pero que ha generado demandas de los clientes contra la entidad.

Bankinter tiene una cartera de aproximadamente 2.000 millones de euros en hipotecas multidivisa y "tenemos el número de demandas muy controlado". "Nuestra política es muy clara y muy sencilla, en los casos que nos hemos equivocado lo que hacemos es corregir el error y que no vuelva a pasar", finalizó.

"Las comisiones son un enorme irritador"

María Dolores Dancausa entraba hoy en el debate que hay en el sector sobre si las entidades financieras deben eliminar las comisiones o revisarlas al alza para asegurar la rentabilidad. En su opinión suponen un "enorme irritador" y por eso los bancos sólo tienen que cobrar comisiones "donde la entidad aporte un valor añadido".

Según dijo, los casi 380 millones que el banco cobró a sus clientes en comisiones en 2016 representan el 22% de su margen bruto. Dancausa reconoció que cuando se cobran cargos que no aportan valor o que el cliente entiende que no se debería cobrar por ello, "los acabas perdiendo más pronto o más tarde".

Con respecto a si las comisiones son una salvaguarda de la rentabilidad, Dancausa explicó que en el banco "no tenemos pensado incrementar o reducir las comisiones porque sí, sólo porque el clima general es que hay que reducirlas".

Perspectivas de futuro

Dancausa hizo un repaso al panorama al que se enfrenta el sistema financiero en 2017 y pronosticó que será un año de "luces y sombras", porque los márgenes van a seguir "muy estrechos", continuará el problema de la rentabilidad y los nuevos competidores no bancarios "empiezan a tener cierta importancia".

No obstante, confió en la recuperación de los mercados financieros. "Pero Bankinter está preparado para afrontar todos esos retos porque somos un banco sano, bien capitalizado, y somos los más rentables", dijo.

Pese a que no quiso realizar una previsión del beneficio para 2017, deseó que vuelva a marcar récord, como ya ha hecho en 2016. "Tengo enorme confianza en el banco, en las cosas que estamos haciendo, en la plantilla y los proyectos que tenemos", precisó Dancausa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky