Banca y finanzas

Los supervisores instan a la banca a realizar sus propios test de estrés

El supervisor de los supervisores, el Comité de Basilea, quiere que las entidades tengan todo bajo control y que su perfil de riesgos sea el adecuado con el objetivo de evitar crisis como la vivida en los últimos años. Con esta intención, aconseja que el propio sector realice sus propios test de estrés y que cree la figura de figura de director de riesgos con suficiente estatus, independencia, incluso, del negocio -que no participe en la generación de ingresos- y tenga acceso directo al consejo de administración.

Para un banco es vital conocer, monitorizar y gestionar todo lo que implique un riesgo y no solo por la asunción de negocio, sino también operativos o reputacionales, subraya el documento de las nuevas directrices sobre Gobierno Corporativo del organismo internacional. El director de riesgos, junto a su equipo, tendría la responsabilidad de medirlos globalmente sin cortapisas, así como participar en procesos de tomas de decisiones claves, tales como la planificación estratégica o el diseño de nuevos productos y servicios.

Pruebas de resistencia

Para una medición más afinada de los riesgos, el Comité de Basilea insta a las entidades autosometerse a estrés test, al margen de las pruebas de resistencia que realice regularmente el Banco Central Europeo (BCE) en coordinación con la autoridad bancaria (EBA).

El colegio de supervisores aconseja incorporar los resultados que obtenga tanto en las revisiones del apetito de riesgo de la entidad financiera, como en los procesos de autoevaluación del capital o de planificación de la liquidez.

En la guía, el Comité de Basilea hace también hincapié especial en las capacitaciones exigibles a los miembros del consejo -formación y experiencia adecuada-, así como garantizar que disponen de tiempo suficiente para cumplir con su labor. En el caso de los dominicales exige al consejo un celo especial en verificar no solo que están cualificados, sino también velar por que asumen su responsabilidad en interés del banco, con independencia del inversor significativo al que representen.

Relevos planificados

Pero, además, el supervisor de supervisores pretende que todo relevo importante en un banco sea planificado y se encuentre perfectamente organizado frente a improvisaciones susceptibles de meter ruido o, lo que es peor, con riesgo de interrumpir el engranaje de la cadena. el Comité de Basilea introduce la necesidad de programar la sucesión, más allá del líder de la entidad, para los cargos del consejero delegado y otros puestos claves al listar las tareas y responsabilidades del consejo de administración.

Este sanedrín o foro de encuentro de los organismo supervisores internacionales considera obligación del máximo órgano gestor involucrarse de forma activa en el diseño de los planes, así como en el nombramiento del primer ejecutivo y otros cargos de gran responsabilidad de "la alta dirección".

Esta directriz ya se está implementando en las principales entidades de nuestro país, que han puesto en marcha la maquinaria para diseñar un proyecto para reemplazar a un total de 3.300 directivos en caso de ser necesario.

Con los avatares de la crisis, los giros estratégicos de negocio y la usurpación, por fichaje, de ejecutivos estrella, las entidades se ven abocadas a resolver con frecuencia reposiciones a contrarreloj.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky