Banca y finanzas

¿Qué pasa con los depósitos de Banco Madrid? El Fondo de Garantía tardará más de un mes en devolverlos

  • Los depositantes tienen garantizados 100.000 euros por cada titular

Los miles de clientes con ahorros atrapados en Banco Madrid tardarán días en poder disponer de su dinero. En el caso de los depositantes es factible que el rescate se demore un mes largo y no todos lo recibirán íntegro, al menos en un comienzo. La CNMV se comprometió, por su parte, ayer a agilizar el proceso lo máximo posible para restablecer la operativa de los 21 fondos de inversión congelados.

¿Pero el dinero 'atrapado' se encuentra protegido?

Por ley, se garantiza hasta 100.000 euros por titular en depósitos bancarios. Un mismo cliente podrá recuperar dicho importe máximo aunque tuviese cuantías superiores distribuidas en distintas cuentas del mismo banco y la cifra se multiplica por el número de propietarios: tres titulares, por ejemplo, en una libreta o varias supone tener protegido 300.000 euros. Esta red permitirá a casi 15.000 clientes recuperar sus ahorros íntegros, mientras los saldos de otros 500 exceden dicho umbral. Los fondos de inversión están fuera de riesgo porque el dinero se encuentra invertido en activos y alojado fuera de balance de la entidad.

¿Cuál es la situación para los saldos superiores en depósitos?

Dichos clientes son acreedores de la entidad y como tales integrarán la masa, tanto si el juez inicia el proceso concursal como si el Fondo de Resolución (FROB) asume la reestructuracion o liquidación de la entidad. A medida que se vendan sus activos irán recuperando fondos junto al resto de acreedores, y podrían acceder a todo su dinero de golpe si se diese el improbable escenario de que otra entidad adquiera en bloque Banco Madrid.

¿Cuándo se iniciarán los pagos?

El Fondo de Garantía deberá satisfacer las reclamaciones de los clientes debidamente comprobadas dentro de los 20 días hábiles siguientes a la admisión por el juez del proceso concursal o la toma de razón, según el Real Decreto 2606 de 1996. Si la recopilación de información exacta sobre depósitos para comprobar los saldos y sus titulares se complica, podrá, en cualquier caso, pedir una prórroga no superior a diez días al Banco de España. Dado que el juez ha proporcionado hasta 14 días al Frob para decidir si se ocupa directamente de la situación -parece excluido porque solo lo haría en caso de riesgo sistémico o prevalecer el interés general, algo que parece descartado dada la escasa dimensión de Banco Madrid-, el plazo se extendería, en teoría, a algo más de un mes.

¿Por qué sufren esta situación excepcional los clientes?

El Banco de España paralizó la operativa de la entidad para evitar que la fuerte salida de dinero, que ha deteriorado su situación financiera, perjudique a los clientes si la gestión no se hace de forma ordenada y se vacía la caja.

Entonces ¿por qué se hizo un corralito con los fondos de inversión?

El bloqueo de la actividad precipitó la interrupción en cascada de todos los prestadores de servicios a los fondos donde el propio banco es entidad custodia -plataformas de servicios de liquidación como Target2 o el subcustodio RBC Dexia-. La situación afecta así a 21 fondos de su fábrica y, de forma parcial, a dos procedentes de la antigua gestora adquirida a BMN, al tener parte de la cartera invertida en fondos suspendidos -el BMN Fondepósito solo se atienden así reembolsos por el 85% y en el 95% en BMN RF Corporativa-. Se desconoce la cuantía del dinero extraído, pero la presidenta de la CNMV, Elvira Rodriguez, cifró en 40 millones los retirados solo en fondos, cifra que otras fuentes elevan a 70 millones.

¿Son todos los productos de inversión del banco?

No. La medida afecta, por igual circunstancia, a sus más de 80 sicavs, pero no al resto de fondos de la gestora de BMN y a ninguno de la adquirida a Liberbank. Ambos operan con normalidad, sin restricción alguna y están plenamente disponibles, gracias a que la entidad custodia es Cecabank. En el portfofio de Liberbank había tres con una exposición pequeña a productos congelados, pero dicha entidad ha decidido asumir cualquier riesgo para proteger a sus clientes.

¿Cuál es la verdadera magnitud del problema?

El importe atrapado es relativamente bajo en comparación a entidades tradicionales. Banco Madrid contaba con apenas 695,63 millones en depósitos de unos 15.000 clientes el pasado noviembre, al tratarse de inversores de altos patrimonios que buscan sacarles provecho con una gestión sofisticada de un banco privado y aparcan poco dinero en depósitos. El patrimonio administrado en fondos comercializados por la entidad ronda los 3.070 millones de euros, con unos 78.000 partícipes, pero solo han quedado bloqueados productos con un salto global de 910 millones, perteneciente a 14.488 ahorradores.

¿Los fondos de inversión también deberán soportar pérdidas como los depósitos?

Son vehículos al margen del peligro aunque se estima que podrían tener unos 120 millones en depósitos del banco. La ley exige mantener un 3% del patrimonio líquido para atender rescates. Se ha suspendido la operativa de algunos para evitar también que una huida despavorida obligue a vender rápidamente los activos en cartera y colapse su valor. La CNMV se ha comprometido a agilizar el proceso, con la búsqueda de otra depositaria y el traspaso de las cuenta de clientes a bancos distintos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky