
En cuanto a productos bancarios, una semana más, los productos de financiación, en general, y las hipotecas, en particular, han vuelto a copar las principales novedades de la semana. Y es que tres entidades han estrenado otros tantos préstamos hipotecarios, dos a tipo fijo y otra, variable. Además, otras tres han continuado con las rebajas en los diferenciales hipotecarios que añaden al euríbor.
También han aparecido nuevos productos para el sector de las empresas. Y en los últimos días ha visto la luz un nuevo préstamo dirigido a profesionales y comercios, según ha podido comprobar el comparador de préstamos de Bankimia.
Finalmente, en cuanto a la cartera de ahorro, se han empezado a aplicar nuevas remuneraciones y una entidad ha puesto en marcha una nueva cuenta de ahorro que, vinculada a una corriente, rinde al 2,50% TIN los cuatro primeros meses y, a partir del quinto, al 0,75% TAE. Éstas son las principales novedades de la semana.
Hipotecas
En cuanto a las hipotecas a interés fijo, Banco Sabadell ha puesto en marcha una cuyo interés varía según el plazo de amortización. Así, si éste no supera los 15 años será del 3,50%; entre 15 y 20 años, del 3,70%; entre 20 y 25 años, del 3,90%, y de 25 a 30 años, al 3,95%.
Por su parte, ActivoBank ha añadido la Hipoteca Activa Fija. En este caso, el tipo de interés es del 4,65% y tiene un plazo de amortización máximo de 30 años. Financia hasta el 80% del valor de tasación para primera vivienda y hasta el 70% para la segunda residencia.
Y Grupo BMN ha estrenado la Hipoteca Ahora, con un plazo de amortización de hasta 30 años y un interés variable de euríbor +1,70% para los clientes que contraten otros productos de la entidad. Para los que no lo hagan, será de euríbor +2,45%.
En cuanto a las rebajas del tipo de interés, Grupo Banco Popular ha rebajado los tipos de interés de la Hipoteca Premium y la Hipoteca Bonificada, que comercializan Banco Popular y oficinadirecta.com, respectivamente.
En la primera, el interés fijo del primer año parte del 2,40% y para el resto del plazo, de euríbor +1,59% si el cliente ha suscrito otros productos. En caso contrario, el interés es del 3,40% los primeros 12 meses y de euríbor +2,59% el periodo restante.
Por su parte, la Hipoteca Bonificada aplica un tipo fijo del 1,95% durante el primer año y de euríbor +1,55% para el resto del plazo si el cliente firma algún otro producto de la entidad. Si no lo hace, pasa a ser del 2,95% los primeros 12 meses y euríbor +2,55% el resto del periodo.
Ambas tienen un plazo de amortización de hasta 30 años si bien la Premium financia hasta el 80% del valor de tasación y la Bonificada, el 70%.
Finalmente, BBVA ha reducido el interés de la Hipoteca Bonificada, que depende de la vinculación del cliente (domicilie la nómina, realice unos gastos mínimos anuales con las tarjetas, contrate varios seguros, haga aportaciones a un plan de pensiones...). Los que asuman todas las condiciones, el interés será de euríbor +1,60% y para los que no, de euríbor +2,20%.
Para primeras viviendas tiene un plazo de hasta 30 años y una financiación de hasta el 80% sobre el valor de tasación. Para segundas se reduce a 25 años y hasta el 70% del valor de tasación.
Préstamos
Para autónomos, profesionales y personas jurídicas que necesiten, en momentos puntuales, financiar sus compras CatalunyaCaixa ha estrenado el Préstamo Profesional y Comercio. No tiene intereses ni comisiones y financia hasta 35.000 euros con un plazo de amortización de hasta seis meses.
Depósitos
Bankinter ha lanzado el Depósito Garantizado Digital 18, referenciado a los índices de Inditex y Telefónica. A dos años, el importe mínimo es de 1.000 euros. Propone una rentabilidad del 1,32% TAE si al final del periodo el índice de las acciones de es superior al inicial y del 0,33% TAE si no lo es.
Y Openbank ha disminuido la rentabilidad del depósito Creciente a 18, ahora al 0,70% TAE, y a 36 meses, al 0,80% TAE. También ha recuperado los Depósitos Alta Rentabilidad a 6 meses, al 0,30% TAE, y a 13 meses, al 0,60% TAE.
Cuentas
Bankia ha empezado a comercializar la Cuenta Senior, exclusiva para personas mayores de 64 años que domicilien su pensión por un importe mínimo de 200 euros. Si el titular, además, vincula al menos un recibo, podrá acceder al programa SIN comisiones a través del cual no se ha de pagar ningún coste por el mantenimiento y la administración de la libreta.
Por su parte, Self Bank ha estrenado dos cuentas. La Cuenta Self, configurada en una cuenta corriente y otra de ahorro. La primera permite realizar la operativa habitual, domiciliar la nómina y los recibos. La segunda ofrece una rentabilidad desde el primer ingreso del 2,50% TIN durante los cuatro primeros meses. A partir del quinto mes, la remuneración pasa a ser del 0,75%.
Y la Cuenta Self nómina, sin comisiones de administración ni de mantenimiento. Como único requisito se pide domiciliar la nómina. Al abrirla, se dispondrá también de una cuenta de ahorro asociada con una misma rentabilidad del 2,50% TIN y a partir del quinto mes, al 0,75% TAE.