
Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han desarrollado un modelo informático que simula, en diferentes contextos, el comportamiento de los contribuyentes ante la posibilidad de cometer fraude fiscal, según ha informado el centro en un comunicado.
El simulador, denominado SIMULFIS, analiza los factores que motivan el fraude y permite a las autoridades desarrollar sistemas más efectivos para reducirlo.
Una de las primeras conclusiones que ha extraído el sistema informático es que se podrían mejorar las inspecciones fiscales aumentando su frecuencia y eficacia, y no tanto por la vía del incremento de la cuantía de las multas.
El modelo informático crea sociedades virtuales formadas por contribuyentes, que tienen características individuales y racionales y, por lo tanto, toman decisiones siguiendo una serie de reglas y pueden decidir defraudar.
El simulador podrá ser utilizado también para pronosticar cuál sería el impacto de nuevas medidas contra la evasión fiscal.