
Esta semana en los productos de pasivo, la caída en picado de la mayor parte de las rentabilidades, tanto de depósitos a plazo fijo como de cuentas de ahorro, continúa siendo la máxima protagonista del mercado bancario.
Sin embargo, esta tendencia forzada parece no ser seguida por los productos de ahorro de bancos extranjeros como Banco Espirito Santo y Banco Pichincha que aún mantienen sus competitivas rentabilidades.
Además, los depósitos a 13 meses son nueva tendencia en el mercado bancario. Estos rozan los límites establecidos por el Banco de España y remuneran lo máximo al cliente sin tener que hacer una aportación extra.
En los productos de activo, tan solo dos novedades de dos entidades bancarias con incrementos en los tipos de interés; la pasada semana el encarecimiento de las hipotecas ya fue noticia en muchas entidades.
Préstamos
Ibercaja sube los tipos de algunos de sus préstamos entre 0,50 puntos porcentuales y 1 punto porcentual. Es el caso del Crédito Abierto de Ibercaja que aplica ahora un tipo de interés del 10,75% durante dos años y para el resto del período euríbor +8%; o bien, del Préstamo Motor Joven que establece un tipo de interés del 10,50% durante seis meses y de euríbor +9,25% para el resto del período.
Bankialink, por su parte, lanza un nuevo préstamo denominado Crédito Ya con un tipo de interés del 12,73% durante los primeros seis meses y de euríbor + 10,50% a partir del séptimo mes.
Depósitos
Los productos que se suman a la tendencia bajista por las limitaciones del Banco de España, que indican que las rentabilidades no deben superar el 1,75% TAE en el plazo de un año, 2,25% TAE a dos años y 2,75% a tres años o más, son:
- El Depósito Mas x Mas de Banco de Valencia que pasa a ofrecer un 1,243% TAE cuando anteriormente remuneraba 3,23% TAE.
- El Depósito a seis meses de Banco Espirito Santo que sufrió dos rebajas consecutivas. La pasada semana se remuneraba al 3,51% TAE y ahora pasa a ofrecer un redondo 3,00% TAE pero con liquidación anticipada de intereses.
- ING Direct ha rebajado la rentabilidad de sus Depósitos Naranja: para imposiciones superiores a 50.000 euros ha rebajado la rentabilidad 0,25 puntos porcentuales ofreciendo ahora un 1,75% TAE a seis meses y un 2,25% TAE a 12 meses.
- Openbank ha rebajado la rentabilidad de algunos de sus depósitos:
El Depósito a plazo a 24 meses ha disminuido en 0,50 puntos porcentuales hasta un 2% TAE.
El Depósito Mixto Openbank a plazo fijo a 12 meses ha disminuido en 0,75 puntos porcentuales y pasa a remunerar al 2,25% TAE (para 1/3 de la inversión). El resto de la inversión remunera en función de un fondo de inversión.
El Súper Combinado a plazo fijo a 6 meses ha disminuido en 0,50 puntos porcentuales y pasa a remunerar al 1,75% TAE (para 1/3 de la inversión). El resto de la inversión remunera en función de un fondo de inversión.
- Ibercaja ha bajado al 1% TAE su Depósito a plazo seis meses, cuando anteriormente estaba a un 2% TAE, también ha rebajado la rentabilidad de su Depósito a plazo de 12 meses que pasa de ofrecer un 1,75% TAE a un 1,25% TAE.
- Caja Inmaculada disminuye la rentabilidad del Depósito Naranja Caja3 On Line a un 1,75% TAE, cuando antes estaba a un 2,52% TAE.
- Banco Pichincha ha bajado finalmente las competitivas rentabilidades -3,50%, 4,00% y 4,10% TAE- de su Depósito a 12 meses aunque continúa con altas rentabilidades en comparación al resto de entidades. Para inversiones a partir de 600 euros ha disminuido en un punto porcentual y pasa a remunerar al 2,50% TAE, para inversiones a partir de 25.000 euros ha disminuido 0,75 puntos porcentuales y pasa a remunerar al 3% TAE y para inversiones a partir de 50.000 euros ha disminuido 0,60 puntos porcentuales pasando a remunerar al 3,50% TAE.
- Catalunya Caixa baja su rentabilidad creciente del Depósito Libre del 2,75% TAE al 2,25 %TAE.
- Unicaja abandona su Depósito Récord 18 meses que remuneraba al 3,25% TAE para dejar paso al Depósito Récord a 24 meses que remunera al 2,25% TAE.
Por otro lado, los nuevos depósitos en el mercado bancario han sido claramente los plazos fijos a 13 meses, con la rentabilidad límite permitida del 2,25% TAE, como es el caso esta semana del nuevo Depósito a plazo fijo de Uno-e. Recordamos que las entidades que ya ofrecían este plazo a la misma remuneración la pasada semana eran Unnim, Deutsche Bank y CatalunyaCaixa.
- Oficinadirecta.com, sin embargo, ha superado el plazo y la rentabilidad con el nuevo Depósito a plazo a 25 meses al 2,75% TAE.
- Banco Caixa Geral, por su parte, ha renovado el periodo de comercialización de su Depósito Platino al 3,00% TAE, contratable hasta el próximo 7 de febrero de 2013, producto que mantiene una rentabilidad por encima de los límites establecidos.
Por último, los depósitos que dejan de comercializarse esta semana han sido:
- Depósito Solvencia a 12 y a seis meses de Barclays, que remuneraba al 2% TAE y su Depósito Multisalida a 11 meses que remuneraba al 1,50% TAE.
- Depósito Bienvenida de Banco Mare Nostrum, contratable con vinculación a 24 meses al 2,62% TAE y a 12 meses al 2,65% TAE y sin vinculación a 24 y 12 meses que remuneraba al 2,40% TAE.
- Depósito Bonificado con Nómina de Ibercaja a 12 meses (con bonificación) al 3% TAE y (sin bonificación) al 1,25% TAE.
- Plazo-e de Cajasiete así como la Cuenta-e.
Cuentas
En el mercado de las cuentas, tal y como se observa en el comparador Bankimia, sólo se han dado casos de disminución de rentabilidad o de fin de comercialización. Por ejemplo, la Cuenta Abierta de Bankia que ofrecía un 3,25% TAE a cuatro meses deja de estar disponible, lo mismo sucede con la Cuenta Premier Bienvenida IBD de Ibercaja.
Las Cuentas que han disminuido su rentabilidad han sido:
- La Cuenta Ahorro por Más de Bankialink (ahora 1% TAE cuando anteriormente tenia un 1,75% TAE),
- La Cuenta Doble Clic de Caja España-Duero pasa a remunerar al 1,25% TAE (antes 3,44% TAE) y la Cuenta e-Duero pasa también a remunerar al 1,25% TAE (antes 1,98%).
- La Cuenta Univía de Unicaja pasa a ofrecerse al 1% TAE cuando hasta este momento remuneraba las inversiones a un 1,510% TAE; los incrementos de capital remunerarán al 1,25% TAE hasta 50.000 euros, anteriormente era un 4% TAE.
- Por último, Bankinter ha optado por promocionar su Tarjeta Siempre sorteando tres Apple iPad mini de 16 GB WIFI. Si se contrata la Tarjeta Siempre y se utiliza en la modalidad de pago aplazado se podrá entrar en el sorteo hasta el 28 de febrero de 2013.