El Banco de España ha ampliado los criterios para admitir nuevos préstamos como activos de garantía para que las entidades financieras españolas obtengan liquidez en las subastas del Banco Central Europeo (BCE).
De este modo, el organismo regulador español aceptará: "Préstamos al corriente de pago a empresas y organismos del sector público, que no sean préstamos hipotecarios, denominados en euros o en otras de las principales monedas, cuyo riesgo de crédito estimado, según la valoración realizada por el Banco de España a partir de fuentes fiables, tenga una probabilidad de impago igual o inferior al 1%, aunque inicialmente solo aceptará activos de garantía con una probabilidad de impago igual o inferior al 0,4%. Los préstamos que no estén sujetos ni constituidos con arreglo a la legislación española podrían ser aceptados posteriormente, tras un análisis jurídico individual".
El BdE ha tomado esta decisión después de que el Consejo de Gobierno del BCE haya permitido hoy temporalmente que los bancos centrales nacionales que lo deseen acepten nuevos préstamos como activos de garantía adicionales en las operaciones de política monetaria del Eurosistema.