BANESTO
17:38:00
3,51

+0,01pts
Ya están aquí los primeros resultados de la temporada. El banco que preside Ana Patricia Botín registró un beneficio atribuible recurrente, en el que no se tienen en cuenta los extraordinarios, de 764,6 millones de euros en 2007, lo que supone un incremento del 26,1% respecto al año anterior. La cifra estuvo levemente por debajo de las previsiones del mercado, que esperaba un resultado promedio de 778 millones de euros.
Según ha informado hoy Banesto a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), alcanzó un beneficio neto atribuible de 764,6 millones de euros en 2007, lo que supone un descenso del 47,3% respecto al obtenido en el ejercicio anterior, un resultado que estuvo influido por las plusvalías netas de 845 millones de euros generadas por la venta de la inmobiliaria Urbis en 2006.
El margen de intermediación ascendió a 1.461 millones de euros en 2007, un 18,3% superior al alcanzado en 2006, frente a previsiones de 1.448 millones de euros. Mientras que el margen de explotación se situó en 1.320,1 millones de euros, un avance del 23,3% totalmente en línea con las previsiones de los analistas y el margen ordinario totalizó 2.271,1 millones de euros, un 14,5% más.
Plan de expansión
En un año marcado por las turbulencias en los mercados financieros e inmobiliarios, el banco concluyó con éxito su plan de expansión (300 nuevas sucursales entre 2006 y 2007) e incrementó su cuota de mercado en un 0,25 por ciento.
La inversión crediticia en el período aumentó un 20,5 por ciento a 72.487 millones de euros, un ritmo de crecimiento inferior a los primeros nuev meses (+24,5 por ciento) al tiempo que aumentaron las dotaciones para insolvencias en un 20,7 por ciento interanual hasta 229 millones de euros.
El ratio de morosidad subió 5 puntos básicos hasta un 0,47 por ciento, aunque sigue situándose por debajo de la media de la banca española (0,53 por ciento). En 2007, se han producido entradas netas por morosidad de 184 millones de euros frente a 90 millones de euros en el año anterior.
Banesto explica que con una rigurosa disciplina en materia de costes, los gastos de explotación crecieron sólo el 4,8 por ciento en el periodo. A finales de diciembre, el ratio de eficiencia se situaba en el 36,2 por ciento frente al 38,8 por ciento hace un año.
Objetivos para 2008
Para el ejercicio actual, Banesto espera una desaceleración del crecimiento del PIB al 2,8 por ciento desde el 3-7-3,8 por ciento estimando para 2008. En este entorno de ralentización, el banco quiere incrementar su volumen de negocio en un 17 por ciento hasta 44.300 millones de euros y alcanzar un margen ordinario de 858 millones de euros, una mejora del 14 por ciento sobre 2007.
De esta forma, Banesto ve factible volver a elevar su cuota de mercado en un 0,25 por ciento (lo que equivale a la captación neta de 250.000 clientes) y mejorar su ratio de eficencia al 35 por ciento.