Banca y finanzas

Francisco Verdú, nombrado consejero delegado de Bankia

Francisco Verdú, consejero delegado de Bankia. Foto: elEconomista.es

Bankia, formada por Caja Madrid, Bancaja, y las cajas Insular de Canarias, Laietana, Ávila, Segovia y Rioja, ha nombrado hoy consejero delegado a Francisco Verdú, uno de los tres vicepresidentes de Banca March. Verdú será el número dos de la entidad, por debajo del presidente, Rodrigo de Rato.

Verdú fue consejero delegado de Banca March desde 1996 hasta 2010, cuando ocupó una de las vicepresidencias del grupo mallorquín, cargo que ha compaginado con el de consejero en la constructora ACS y en la Corporación Financiera Alba -brazo inversor del grupo March-.

El nuevo consejero delegado del grupo presidido por Rodrigo Rato estudió Economía en la Universidad de Alicante y lleva años vinculado al mundo de la banca, donde ha ocupado puestos en Argentaria, en el Banco de Vizcaya y en la Caja Postal.

Bankia aspira a salir a bolsa en la primera mitad de julio y el nombramiento de un consejero delegado era clave para culminar con éxito la operación.

Rodrigo de Rato ha destacado que "a lo largo de su dilata experiencia en algunas de las principales entidades bancarias españolas, Francisco Verdú ha demostrado una extraordinaria capacidad para integrar equipos y redes bancarias y un rigor ejemplar en la gestión de riesgos".

Por su parte, Verdú ha manifestado tras su nombramiento que asume el reto "con el convencimiento de que Bankia es un proyecto ganador, basado en una red sólida y un magnífico equipo".

Reduce su plantilla en 2.225 trabajadores

Banco Financiero y de Ahorros (BFA), matriz de Bankia, ha reducido su plantilla en 2.225 trabajadores al término del mes de abril, lo que supone el 60% del total previsto, indicaron a Europa Press en fuentes sindicales.

El banco está dando cumplimiento al acuerdo laboral ratificado con los sindicatos el pasado mes de diciembre con el objetivo de suprimir 3.750 puestos de trabajo.

La mayoría de los empleos eliminados hasta ahora en Banco Financiero y de Ahorros corresponde a prejubilaciones (2.100), a las que se añaden un centenar de bajas indemnizadas y 25 suspensiones temporales de empleo.

Solamente en el mes de abril se redujeron 525 puestos de trabajo, ya que al término del primer trimestre del ejercicio 2011 se habían eliminado 1.700 empleos, según anunció un responsable del grupo de cajas en la presentación de los resultados anuales de BFA.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky