
BBVA, Citigroup y UBS están entre los principales bancos del mundo con la estructura de capital más débil, según el último informe de Standard & Poor's sobre el sector, que compara este ratio en las 45 principales entidades a nivel global. El estudio llega después de que las entidades mundiales hayan aumentado en 1,5 billones su estructura de capital desde que estalló la crisis. BBVA ejercerá su opción y alcanzará el 15% de China Citic Bank.
Sin embargo, HSBC, ING, Goldman Sachs y Morgan Stanley son, entre otros, los que gozan de una salud financiera más fuerte, tal como se observa en la tabla proporcionada por la agencia:
ENTIDADES | RAC |
HSBC | 9,2 |
Dexia | 9 |
ING | 8,9 |
Nordea Bank | 8,8 |
Groupe Credit Mutuel | 8,6 |
Toronto-Dominion Bank | 8,3 |
Goldman Sachs | 8,3 |
Morgan Stanley | 8,1 |
Standard Chartered Bank | 8,1 |
Mucho trabajo por hacer
"Esperamos que los bancos continúen fortaleciendo su ratio de capital durante los próximos 18 meses para cumplir con unos estándares regulatorios cada vez más exigentes. Si fallan en este aspecto, esto añadiría aún más presión a sus ratings", advierte S&P.
La media del ratio de capital ajustado a riesgo (o RAC) de los mayores bancos internacionales, excluyendo a los chinos, era del 6,7% a cierre de junio, apunta la agencia. Además, entre el más fuerte, HSBC, y el más débil, Mizuho Financial, había una amplia diferencia. El RAC del primero se situaba por encima del 9%, mientras que el segundo apenas llegaba al 2%.
Los más débiles
No mucho mejor que Mizuho están los gigantes Citigroup y UBS, con un RAC que sobrepasa por los pelos el 2%:
ENTIDADES | RAC |
BBVA | 5,4 |
Danske Bank | 5,4 |
DZ BANK | 5,3 |
Allied Irish Banks | 5 |
Mitsubishi UFJ | 4,9 |
Sumitomo Mitsui | 3,5 |
UBS | 2,2 |
Citigroup | 2,1 |
Mizuho Financial | 2 |
Los otros dos representantes españoles, Banco Santander y La Caixa, se sitúan entre las entidades con una situación financiera bastante saludable, con unos RAC del 7,2 y 6,2%, respectivamente.