Banca y finanzas

El beneficio de Barclays sube un 10% pero no alcanza las previsiones

Barclays, uno de los mayores bancos del Reino Unido, obtuvo en el primer semestre del año un beneficio neto atribuido de 1.888 millones de libras ( 2.209 millones de euros), un 10% más que los 1.720 millones que logró en el mismo periodo de 2008. A pesar de ello, el resultado es peor de lo previsto.

Los analistas consultados por Bloomberg habían estimado de media que la entidad financiera lograra unas ganancias netas de 2.200 millones de libras.

Detalles de las cuentas

Barclays (BARC.LO) precisó que sus provisiones -por riesgos de impago y de otro tipo- se cifraron en 4.556 millones de libras (5.330,5 millones de euros), un 86% más que el año pasado.

Asimismo, la entidad logró en el citado periodo unos beneficios brutos de 2.984 millones de libras (3.491 millones de euros), un 8% más que en 2008.

Las cuentas de la entidad se vieron respaldadas, sobre todo, por Barclays Capital (división de inversión del grupo), que cosechó unos beneficios brutos de 1.047 millones de libras (1.225 millones de euros), un 100 por ciento más que en 2008.

Mercado desafiantes

La compañía atribuyó a las "desafiantes" condiciones económicas el hecho de que las ganancias generales del banco fueron algo menores de lo esperado por los analistas.

"En unas condiciones de mercados desafiantes, nos hemos seguido beneficiando de nuestras de negocios diversificada", afirmó el consejero delegado de Barclays, John Varley.

"El panorama sigue siendo muy difícil en 2009 como consecuencia de la llegada de la recesión económica en 2008 en la mayoría de los sitios del mundo en los que operamos", subrayó Varley.

De cualquier manera, agregó el consejero delegado, "nuestro objetivo para 2009 es muy claro: buscamos otro año de beneficios sólidos. Nuestra actuación en el primer semestre es un buen comienzo".

Ampliación de capital

A pesar de las dificultades del sector financiero en el último años, Barclays decidió el pasado ejercicio, a diferencia de otros bancos, no aceptar la ayuda del Gobierno británico para afrontar la crisis crediticia.

Por contra, el banco optó por recurrir a una ampliación de capital de 7.300 millones de libras (8.300 millones de euros) que fue acordada y suscrita con un grupo de inversores del Golfo Pérsico.

Según Ralph Silva, analista de banca de la firma Tower Group, el rechazo de la ayuda estatal ha contribuido a los buenos resultados de Barclays Capital, que el pasado año fue una de las divisiones de la entidad más afectadas por la crisis. "La inversión de banca ha vuelto. Si eres una empresa grande, tenderás a acercarte a bancos que no han recibido fondos gubernamentales", señaló Silva.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky