
La plataforma ciudadana Stop Sucesiones convoca nuevos actos de protesta en Zaragoza para pedir la eliminación del impuesto de sucesiones y donaciones.
Pedir esta eliminación será una de las principales reivindicaciones de la concentración que ha organizado la plataforma ciudadana Stop Sucesiones, que tendrá lugar el próximo día 18 de marzo a las 12.00 horas en la plaza de España de Zaragoza.
Un nuevo acto de protesta de la ciudadanía contra el tributo de sucesiones y donaciones, que en la comunidad aragonesa ha producido que alrededor de 3.000 familias hayan tenido que renunciar a la herencia en los últimos diez años.
Y la cifra sigue creciendo porque la recaudación del impuesto de sucesiones ha crecido en la comunidad aragonesa -es la autonomía con este tributo más alto-, ya que se ha recaudado en 2017 un total de 199 millones de euros, lo que supone un aumento del 47% en dos ejercicios, siendo el impuesto que más ha subido en Aragón.
Este tributo está "provocando la desaparición del comercio, de empleo familiar... y hay que frenarlo de alguna manera. Es un impuesto que se puede eliminar porque está más que pagado", según explica Ana Urcelay, portavoz de Stop Sucesiones Huesca, a elEconomista.es
Este impuesto está generando también una importante desigualdad entre comunidades autónomas porque Aragón es la autonomía en la que se tributa más por este tributo, teniendo que pagar, por ejemplo por una herencia de 800.000 euros, alrededor de 155.000 euros. Es un claro ejemplo de la aplicación de este impuesto que obliga a muchas familias a renunciar a la herencia "porque no pueden hacerle frente".
A pesar de que en los países de la Unión Europea se ha ido retirando, siendo Francia el último país que ha decidido no cobrarlo, en España, produciéndose casos paradójicos porque "cuando una familia tiene que renunciar a una herencia, sale a subasta y se compra por menos valor de lo que cuesta porque nunca se llega a lo que se paga por el impuesto".
Desde Stop Sucesiones se incide en la injusticia de este tributo porque "mientras está en propiedad, pagas impuestos". Un motivo por el que se van a comenzar una serie de nuevos actos reivindicativos como la concentración de este domingo en Zaragoza a la que le van a seguir más actividades.
Por ejemplo, ya se ha solicitado una reunión con le presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, para que, además, presente datos e información a la plataforma sobre la aplicación de este impuesto.
En el caso de Huesca, Stop Sucesiones también va a mantener reuniones con comercios y "vamos a recoger firmas para solicitar que se llegue a un 99,9% de bonificación hasta conseguir su retirada". Igualmente, se han solicitado reuniones con organizaciones empresariales y está previsto organizar charlas informativas para "hablar de cómo se cobra el impuesto y que personas afectadas puedan tener voz".
La concentración a la que están llamados ciudadanos de Zaragoza, Huesca y Teruel se centrará así en pedir eliminar el impuesto de sucesiones y la supresión de las plusvalías y reclamar que se revisen los expedientes y procedimientos en curso.