Aragón

Ejea pone en marcha Ejea Emprendedora para convertirse en un ecosistema emprendedor

SOFEJEA (Sociedad de Fomento del Ayuntamiento de Ejea de los Cabelleros) trabaja en la creación de un ecosistema de emprendimiento para interconectar todas las líneas de acción relacionadas con emprendedores, trabajadores autónomos y las pymes.

El objetivo de Ejea Emprendedora es crear un ecosistema de emprendimiento mediante un ciclo integrado en el que estará conectados todos los elementos de apoyo a emprendedores, autónomos y pymes.

Además, se va a gestionar una incubadora de empresas con seis despachos, que se sumarán al vivero municipal de empresas del polígono, al semillero de ideas emprendedoras y a la asesorías puntuales que se realizan a los emprendedores.

De esta manera, esta localidad zaragozana pretende crear un "córner del emprendimiento" entre SOFEJEA y Adefo Cinco Villas con el impulso a Ejea Emprendedora, que se integra dentro de la Red de Centros de Emprendedores de Aragón (Red ARCE), que está promovida por el Instituto Aragonés de Fomento (IAF).

Esta es una de las principales líneas de acción, que también comprende otros ejes de actuación como la III Semana del Emprendimiento de Ejea, el IV Encuentro del Comercio Local y la programación del III Plan Local de Trabajadores Autónomos de Ejea.

Con Ejea Emprendedora se simboliza una nueva etapa de SOFEJEA, que se proyecta de cara al futuro como una agencia de desarrollo "que sea capaz de traducir los retos de la globalización a escala municipal, trabajando desde lo local con visión global", según ha manifestado Elena Guinda, consejera delegada de SOFEJEA.

En esta nueva etapa, los principios funcionales se basarán en la innovación conceptual y un cambio interno organizativo, una estrategia de especialización inteligente en torno a un complejo agroalimentario innovador; basar las estrategias de competitividad territorial de Ejea en la combinación de un espacio urbano de ciudadanía con calidad de vida y un entorno de actividad económica asentado en el territorio agrario y los parques tecnológicos y empresariales; una formación y una capacitación de las personas alineada con la realidad socioeconómica del municipio; y la puesta en marcha de un ciclo integrado de emprendimiento.

Estas nuevas orientaciones se irán aplicando paulatinamente a lo largo de 2018 en las cinco áreas de trabajo de SOFEJEA, que comprende la administración para una nueva organización adaptada a los nuevos tiempos, el desarrollo económico sostenible con la especialización en una agroalimentación innovadora, la promoción industrial y marketing para captar empresas e inversiones; el apoyo a las pymes, autónomos y emprendedores; programas europeos y eventos parar el negocio con el fin de profesionalizar en la especialización.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa