La empresa, con sede en Zaragoza, ha ayudado desde su creación a 1.680 jóvenes a compaginar su formación académica con su actividad deportiva en Estados Unidos. Para el nuevo curso académico 2017-2018, un total de 295 estudiantes pondrá rumbo a USA con becas que oscilan entre los 18.455 euros y los 27.770 euros de media. AGM Sports continúa además ampliando su radio de acción, llevando sus servicios a toda España y América Latina, aparte de ofrecer también la posibilidad de formarse en universidades europeas.
"Deporte y estudios en España sigue siendo muy difícil de compaginar", según explica Gonzalo Corrales, uno de los fundadores y director de AGM Sports, a elEconomista.es
Un motivo por el que cada vez más estudiantes se fijan en Estados Unidos para poder formarse y tener una titulación universitaria, pero sin tener que renunciar al deporte.
Las cifras lo demuestran. En los últimos 30 años, el número de alumnos que estudian en el extranjero ha crecido un 25% anual y el porcentaje sigue creciendo, estimándose que en el año 2025 habrá unos ocho millones de estudiantes internacionales. En el caso de España, el porcentaje ha crecido un 45% desde el año 2009, siendo Estados Unidos el principal destino.
De estos estudiantes, muchos de ellos han conseguido ir a estudiar a Estados Unidos con becas de las universidades norteamericanas y con el apoyo de AGM Sports, empresa especializada en ayudar a los estudiantes a obtener una educación de calidad en USA y que desde el período 2005-2006 ha ayudado a 1.680 jóvenes a hacer realidad su sueño.
Las cifras cada año han ido creciendo. En el curso 2017-2018, pondrán rumbo a USA 295 estudiantes frente a los 286 del curso anterior. "Seguimos dando oportunidades y el próximo curso habrá más de 700 clientes nuestros estudiando allí. Seguimos teniendo éxito". Un crecimiento al que han contribuido las experiencias positivas de los estudiantes que ya han regresado, que "han contado sus beneficios y se ha creado una bola de nieve".
Los estudiantes deportistas que se marchan a estudiar en universidades de Estados Unidos lo hacen con becas. En el caso de las chicas, la beca media es de 27.700 euros, mientras que la beca media para los chicos deportistas es de 18.455 euros. Para los jóvenes que comienzan sus estudios este verano, a través de AGM Sports se han conseguido becas por un importe total de 15.534.699 dólares.
Pese a que las chicas cuentan con becas más cuantiosas y más oportunidades con programas específicos para ellas, siguen siendo mayoría los chicos que se decantan por estudiar fuera: 63% de chicos y 37% de chicas. Un porcentaje que se explica en parte porque el fútbol, que es el principal deporte para el que se piden las becas, es predominantemente masculino. "No detectamos que haya un problema en las familias en relación a que las chicas estudien fuera porque lo ven como una oportunidad".
Los estudiantes deportistas que optan por Estados Unidos para formarse principalmente practican el fútbol "que es el deporte número 1", así como el tenis, basket, golf, atletismo y natación, que son los seis deportes estrella y que concentran "entre el 80% y el 85% de los clientes".
Los jóvenes tienen a su disposición alrededor de 1.500 universidades en Estados Unidos que ofrecen becas deportivas. AGM Sports ofrece información sobre las oportunidades que hay en el país, además de acompañarles en el proceso y ofrecer su programa de acompañamiento académico y profesional con el que también se pretende incidir en la empleabilidad de los jóvenes para que puedan incorporarse laboralmente tras su actividad deportiva.
Las universidades de la zona de California figuran entre las favoritas de los estudiantes deportistas españoles, siendo las que más alumnos concentran, aunque hay presencia de en todo Estados Unidos. "Los deportistas españoles están bien vistos por los entrenadores, que tienen la decisión final. Cuando un alumno puede elegir, California suele ser un destino atractivo".
Entre las titulaciones que más estudian los jóvenes españoles figuran todas aquellas relacionadas con "ADE, que supone el 60% aproximadamente?, mientras que el 25% se corresponde con ingenierías y el resto cursan otras carreras relacionadas con el deporte, la psicología...
Además de ayudar a que los estudiantes puedan poner rumbo a Estados Unidos, AGM Sports a través de su fundación también trabaja con el Programa Erasmus+ AGM+ al que están adheridas un total de 40 universidades europeas de las que también se facilita información para poder estudiar en ellas.
En toda España
La actividad de AGM Sports no se concentra solo en Aragón, aunque es una comunidad que tiene un importante peso en su actividad, así como en Madrid, Barcelona, Andalucía y Comunidad Valenciana.
La empresa atiende peticiones procedentes de toda España lo que le ha llevado a abrir oficinas. De hecho, aparte de la sede en Zaragoza, cuenta con centros en Barcelona y Madrid, aparte de en Colombia para atender la demanda creciente también en Latinoamérica. "Trabajamos con personas de toda España y de todo el mundo a través de Internet".