Aragón

La caída de las ventas de automoción desacelera las exportaciones aragonesas

En el mes de abril, las ventas al exterior del sector de la automoción han registrado una caída del 27%. Un descenso que también se ha producido en los bienes de equipo, cuyas importaciones han bajado el 12,2%. Los dos sectores han contribuido a una desaceleración de las exportaciones, que han bajado el 9,9% interanual. Sin embargo, de enero a abril de este año continúa el ritmo exportador en la comunidad al registrarse un incremento del 4,1%.

Las ventas al exterior del sector de la automoción no terminan de repuntar y de consolidarse en 2017. El mes de abril refleja un nuevo descenso del 27% de sus exportaciones, manteniendo esa desaceleración durante los cuatro primeros meses de este año en los que se ha producido una caída del 5,2% en términos interanuales, según datos del Ministerio de Economía.

Esta evolución de las ventas exteriores del sector de la automoción ha contribuido a que Aragón frenara su ritmo exportador en el mes de abril en el que se ha producido un descenso del 9,9% en comparación con el mismo período del año anterior, aunque en los cuatro primeros meses de 2017 la evolución ha sido más favorable y se ha registrado un incremento de las exportaciones del 4,1%.

En esta desaceleración de las exportaciones en el mes de abril, la automoción no ha sido el único sector con evolución negativa, sino que esta tendencia se ha observado también en los bienes de equipo con una bajada del 12,2% en este mes aunque, a diferencia del sector del automóvil, en los cuatro primeros meses de este año la tendencia ha sido positiva creciendo las ventas al exterior un 4,1%.

Por el contrario, las manufacturas de consumo han tenido una evolución positiva tanto en el mes de abril con un incremento del 13,9% como en el primer cuatrimestre de 2017 con una subida del 17,1%.

La automoción, a pesar de esta evolución, sigue siendo el sector más importante en exportaciones con un volumen total de 1.222,1 millones de euros en los primeros cuatro meses de este año, seguido de las manufacturas de consumo con 680,90 millones de euros y de los bienes de equipo con 634,5 millones de euros. En total, Aragón realizó exportaciones en el primer cuatrimestre por valor de 3.780,2 millones de euros.

En cuanto a las importaciones, en el mes de abril han experimentado una bajada del 11% y del 1,9% en los cuatro primeros meses del año. Por sectores, las manufacturas de consumo encabezan el ranking de importaciones con 973,1 millones de euros de enero a abril de 2017. A continuación, se sitúan los bienes de quipo con 873,4 millones de euros, y la automoción con 973,1 millones de euros.

En total, las importaciones en Aragón han ascendido a 3.543,7 millones de euros, lo que arroja un saldo positivo en la comunidad de 236,5 millones de euros, un 1.308,6% más sobre el acumulado de enero a abril de 2016. La tasa de cobertura de Aragón en el acumulado de este año es del 106,7%, es decir, quince puntos más por encima de la media española del 91,6%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa