Aragón

La demanda de frutas y verduras crecerá más en Asia que en Europa

El mercado asiático presenta una gran demanda de productos alimentarios como frutas y verduras. Tan solo en un año, China consume 280 millones de toneladas de frutas y verduras. Un consumo por el que este mercado se presenta como una gran oportunidad para los agricultores y empresas del sector.

El mercado asiático y países destino como China ofrecen grandes oportunidades de negocio para el sector de las frutas y verduras, aunque no todos los agricultores y empresas del sector hortofrutícola las conocen.

"En los próximos años, la demanda de productos en Asia va a ser mayor que en Europa", según ha explicado Silvia de Juanes, directora de Comunicación de Fruit Logística para España y Latinoamérica, a elEconomista.es

De hecho, se calcula que tan solo en países como China el consumo de frutas y verduras se eleva a 280 millones de toneladas en un año.

No obstante, las posibilidades no solo se ciñen a este país de destino, sino que también hay oportunidades en India, Vietnam o Tailandia, entre otros. "Todos los productos pueden encontrar su nicho. Además, valoran mucho la calidad. El producto europeo es sinónimo de alta calidad, es una buena etiqueta".

Cada país en Asia tiene sus propios convenios, siendo conveniente que las empresas para abordarlo cuenten con asesoramiento. "Aunque las empresas tengan miedo, no es imposible abordar estos mercados. Hay que informarse bien, ir a sitios concretos y que los socios sean de alta calidad".

Dentro de los instrumentos que hay para ir haciendo incursiones en estos mercados están los consultores del ICEX o plataformas como Asia Fruit Logística, que se celebrará del 6 al 8 de septiembre de este año en Hong Kong y que es un evento paralelo a Fruit Logística, que tiene lugar en Berlín (Alemania) en febrero.

"Se crea una plataforma de negocios. En tres días, están los productores, distribuidores asiáticos, logística... y se establecen los contactos. Los resultados que tienen las empresas son positivos porque vuelven", aunque luego hay que seguir trabajando en los contactos para obtener resultados. La convocatoria para participar en este evento ya está abierta a las empresas españolas y aragonesas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa