Aragón

Lambán pide aplicar nuevos parámetros para medir la evolución económica que contemplen la desigualdad

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha señalado que cualquier comunidad debería evaluar su estado no solo en términos de PIB, sino también con otros indicadores que valoren el impacto de las políticas de los gobiernos sobre la calidad del empleo, la igualdad y el medio ambiente.

Esta propuesta ha sido lanzada por el presidente aragonés en la presentación del Informe Funcas -recoge las previsiones de las comunidades autónomas para 2016-2017-, que ha tenido lugar en Zaragoza.

Lambán, quien ha clausurado el acto, ha alertado sobre la desigualdad social que se está produciendo, a pesar de las señales de la recuperación económica. Una situación que ha calificado de "indeseable" desde el punto de vista ético, político y económico, además de destacar que es síntoma de ineficacia.

En este contexto, el presidente aragonés ha abogado por corregir esas desigualdades, contribuyendo de esta manera a estabilizar el sistema democrático y económico, aparte de mostrarse partidario de que, como sucede en otros países, se evalúe la economía más allá de las cifras del PIB, paro... y se apliquen indicadores que permitan valorar el impacto de políticas de igualdad, la calidad en el empleo generado o el impacto medioambiental.

El presidente también ha valorado los datos que recoge el informe Funcas para la comunidad aragonesa, que apunta a que Aragón crecerá el 3,1% en 2015 y el 2,5% en 2017.

Unos datos sobre los que se ha mostrado optimista sobre todo porque "hubo un momento de pronósticos agoreros sobre el impacto de este Gobierno de Aragón sobre la economía", cifras que el informe Funcas ha desvelado que no se han hecho realidad porque "el Gobierno de Aragón no ha sido un obstáculo para la economía aragonesa".

El presidente ha recordado que la comunidad aragonesa está, económicamente, mejor que la media española en ratios como el paro estructural o el peso de la industria sobre la economía, que "es fundamental para medir la capacidad de la economía y su resistencia a la crisis", así como en exportaciones.

Una coyuntura ante la que ha vuelto a reiterar su optimismo y ha concretado algunas de las líneas de acción que se están llevando a cabo desde el Ejecutivo aragonés, a través del Departamento de Economía, como por ejemplo las actuaciones sobre la parte económica, la proactividad para el desarrollo de sectores de actividad, el desarrollo del diálogo social y las políticas de formación dentro de las que ha resaltado la apuesta por la FP Dual.

Además, Lambán se ha mostrado partidario de recuperar la inversión en I+D+i, que ha caído de manera significativa en la comunidad aragonesa con la crisis y ha manifestado su orgullo por "los avances en el diálogo social, trascendiendo la retórica y alcanzando acuerdos concretos" como el plan de empleo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa