Aragón

Las exportaciones en Aragón se ralentizan lastradas por la automoción

La comunidad aragonesa ha dejado de encabezar el ranking de ventas al exterior al haber registrado un incremento del 3,3% en mayo, mientras que en los cinco primeros meses del año no se ha producido ninguna variación y las importaciones siguen aumentando. La automoción sigue cayendo en ventas al exterior con una disminución del 14,4%. Por provincias, en Teruel caen más del 57%.

Aragón sigue aumentando sus ventas al exterior, aunque comienza a observarse una cierta ralentización, puesto que la comunidad ha pasado de registrar los mayores incrementos a unas cifras más moderadas como la subida del 3,3% en el mes de mayo, que se sitúa por debajo de la media española del 4,7%.

Además, en los cinco primeros meses del año -de enero a mayo-, las ventas al exterior han permanecido invariables, según se recoge en el Informe de Comercio Exterior publicado hoy por el Ministerio de Economía.

El sector de la automoción es el que mayor descenso ha registrado en las exportaciones con una caída del 22,1% en el mes de mayo, disminución que ha sido del 14,4% en los cinco primeros meses de 2016.

Sin embargo, en los bienes de equipo se ha producido un aumento del 17,2% en mayo, aunque en los cinco primeros meses del año se ha experimentado una caída del 10,6%.

Tan solo las manufacturas de consumo registran una evolución positiva en ambos períodos. En mayo, crecieron el 17,6% y el 12,4% en los cinco primeros meses del año.

En el caso de las importaciones, la automoción también es el sector que registra una evolución negativa con una bajada del 14,7%, mientras que en bienes de equipo y manufacturas de consumo se han producido aumentos del 7,4% y del 17,1%, respectivamente.

Dentro de Aragón, las exportaciones tan solo han crecido ligeramente en Zaragoza con una subida del 4% de enero a mayo de este año, mientras que Teruel ha protagonizado un considerable descenso del 57,7%. En Huesca, la bajada ha sido más moderada con una disminución del 1,2%, aunque en el mes de mayo en esta provincia se ha registrado un aumento del 8,4%.

En las importaciones se ha producido un aumento en los cinco primeros meses del año del 3,4%, situación contraria a la tendencia nacional donde se ha constatado un descenso del 0,4%. En el territorio aragonés, se observa tan solo una disminución en Teruel del 35,5%, ya que en Zaragoza y Huesca suben ligeramente con un 4,7% y 4,4%.

De esta manera, el saldo comercial de enero a mayo en la comunidad aragonesa se sitúa en 102 millones de euros tras un volumen de 4.586,8 millones de euros en ventas al exterior y 4.484,2 millones de euros en importaciones.

El saldo comercial solo es negativo en Zaragoza en estos cinco primeros meses del año con 36,5 millones de euros. Por su parte, en Huesca y en Teruel se alcanzan cifras positivas de 115,2 millones de euros y 24 millones de euros, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa