Aragón

Silvia Fron: "No se acaba el mundo por fracasar"

La emprendedora Silvia Fron tuvo que traspasar un centro lúdico infantil por problemas de salud y también porque, con la crisis, utilizaban el servicio menos niños. Su experiencia no la considera un fracaso, sino que forma parte del proceso de aprendizaje. Además, resta importancia a las dificultades. "Siempre hay una solución pase lo que pase. No se acaba el mundo".

La experiencia de Silvia Fron ha sido expuesta durante el evento de la FuckUp Nights, que se ha celebrado en Zaragoza. La emprendedora ha contado su experiencia basada en la puesta en marcha de un centro lúdico infantil, que gestionó desde 2004 al 2011 y que, en su momento, "era novedoso porque no era habitual el aprendizaje a través del juego".

La iniciativa empresarial iba bien y llegó a tener once empleados pero, con la crisis, se pasó a tener menos niños, bajando desde los 90 a los 50 aproximadamente porque "al estar los padres sin trabajo, los niños se quedan en casa", según ha explicado Silvia Fron, a elEconomista.es

El centro "empezó a ir regular y había meses que yo no cobraba", a lo que su unieron los problemas con la licencia de actividad "porque no existía como tal, los embarazos de algunas empleadas y el accidente laboral de una de las asistentes. Estaba pagando sueldos de once personas, pero tenía menos empleados".

A ello, además, se sumaron afecciones en su salud. "No podía más de estrés y comencé a tener problemas físicos. Tuve que frenar y quitarme la empresa. Fue la decisión más difícil y tienes que pasar un período de duelo".

La empresa siguió adelante sin ella

Sin embargo, la empresa ha seguido adelante, pero sin ella, ya que Silvia Fron optó por traspasarla haciendo uso del servicio de traspasos de la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza. "La traspasé en seis meses".

Y, aunque su historia no puede considerarse como un fracaso, lo cierto es que en esta experiencia hay todo un aprendizaje. "Siempre hay una solución pase lo que pase. No se acaba el mundo. Seguro que alguien te puede echar una mano psicológica o físicamente. Está muy bien ser líder, pero hay que ser asertivo". Además, no hay que tener miedo en pedir ayuda.

Silvia Fron también asegura que "hay etapas para todo" y quien quiere emprender puede hacerlo, pero "siempre con cabeza. Si te equivocas, echas hacia un lado, pero nunca hacia atrás".

Ahora su actividad profesional, tras diez años como autónoma, se centra en la docencia, pero no descarta volver a emprender. "Veo locales y me vienen las ideas a la cabeza. Es un gen y los que lo tenemos, al final, lo acabamos haciendo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa