
Tras años de menor actividad en el mercado español por la crisis económica, el sector de la construcción parece que comienza a repuntar con más inversiones. Unas mejores perspectivas ante las que Schindler se ha marcado el objetivo de convertirse en líder en su sector en los segmentos de obra nueva y de rehabilitación y modernización de edificios. Sobre estos planes, el CEO de Schindler Iberia, Julio Arce, habla para elEconomista.es La empresa cuenta con una planta en Zaragoza, que se caracteriza por su actividad en I+D+i y por su cartera de productos a los que ahora se suman máquinas de alta gama para rascacielos.
¿Qué previsiones de ventas tiene Schindler?
Hay que destacar que en 2015 los ingresos han aumentado un 1,6%, llegando a los CHF 9.391 millones (+6,7% en moneda local). Hemos logrado nuestro mayor crecimiento en la región del Asia-Pacífico, especialmente en China. En América, Estados Unidos ha emergido como líder en términos de crecimiento de ingresos y se ha registrado un ligero crecimiento para Europa en su conjunto.
Respecto a España, al tratarse de un mercado maduro, acompañaremos el crecimiento del mercado inmobiliario con el objetivo de incrementar la cuota. Aprovechando que la obra nueva está experimentado un ligero despertar y que las inversiones en rehabilitación y modernización de edificios vuelven a activarse, Schindler, con su experiencia, aspira a liderar estos segmentos. Por lo tanto, nuestros objetivos se centran en el crecimiento de las ventas y del valor de la compañía.
¿Observan recuperación del mercado español?
Parece que la situación comienza a mejorar y que el sector inmobiliario está arrancando del parón de los últimos años. Durante el pasado año, hemos cumplido los objetivos que nos hemos marcado en crecimiento y rentabilidad, por lo que todo indica que la recuperación del mercado se está produciendo. Sin embargo, la inestabilidad política está ralentizando la recuperación.
En el sector del mantenimiento, ¿se recupera la actividad?
Con la crisis, la obra nueva ha caído y con ella la vía de crecimiento de la cartera a mantener. No obstante, la actividad en este segmento ha experimentado un ligero crecimiento. Me gustaría destacar que debemos tener en cuenta que, por ley, para que todas las instalaciones existentes funcionen, tienen que disponer de un contrato de mantenimiento.
Aunque somos conscientes del ajuste de precios que ha vivido el mercado en los últimos años, Schindler centra su máxima atención en mantener los máximos estándares de calidad y la excelencia del servicio a todos nuestros clientes. Nuestro objetivo no es ceñirnos a las tendencias económicas del mercado como prioridad, sino mantener y fidelizar nuestra extensa cartera de clientes. Este planteamiento nos ha permitido mantener nuestra cifra de cartera en más de 110.000 unidades, formada tanto por entidades públicas como privadas.
En este sentido, Schindler apuesta por servicios preventivos como mejor método para garantizar la seguridad de todo tipo de instalaciones: ascensores, escaleras mecánicas y andenes móviles. Schindler cuenta con contratos de mantenimiento que se adaptan a las necesidades del cliente, algo de gran importancia sobre todo si tenemos en cuenta que mantenemos tanto productos propios, como los no fabricados ni instalados por Schindler.