La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) denuncia la situación en la comunidad autónoma que es, dentro de España, una de las que más tarda en pagar a proveedores con una media de 129 días.
Tan solo Extremadura con 168 días y Murcia con 135 días tardan más en pagar a los proveedores que Aragón. Tampoco salen bien paradas de los datos del Ministerio de Hacienda (de noviembre de 2014 a noviembre de 2015) y analizados por la plataforma otras autonomías como Islas Baleares (125 días) y Valencia (117 días), siendo las regiones que presentan un mayor periodo medio de pago. En el lado opuesto se sitúan Navarra (que lo hace de media a 26 días), País Vasco (cerca de 31 días) y Canarias (a 37).
Los datos son resultado, según explica el presidente de la PMcM, Antoni Cañete, de que "el Ministerio publica siempre los datos del número en concreto de días que exceden del plazo máximo legal permitido. Por ello, a las cifras que arrojan la institución pública hay que sumarles otros 30 días para obtener así el plazo medio de pago real, esto es, el que tiene en cuenta desde el primer día en el que tenía que haberse pagado la deuda".
Los mayores incrementos en los plazos medios de pago se han producido en Extremadura (49%), Murcia (41%) y Cantabria (34%), mientras que Madrid, Canarias y Castilla-La Mancha han visto mejorar el período medio de pago con una reducción del 21%, 15% y 7%, respectivamente.
En la Asamblea General Ordinaria, la PMcM ha abogado por seguir pidiendo que se instaure un régimen sancionador que acabe con la morosidad en el sector privado, solicitándolo formalmente al nuevo Gobierno una vez que esté formado.
Otra acción a la que darán continuidad será la de proseguir con su recogida de firmas en la mayor plataforma de peticiones del mundo (Change.org), para conseguir "que nuestros clientes cumplan con los plazos de pago legales".
Para el presidente de la PMcM, se hace necesario poner ya fin a la lacra de la morosidad, que desde el inicio de la crisis en España ha causado el cierre de unas 400.000 empresas, principalmente pymes.