La compañía plantea llevar a Polonia parte de la producción que ahora se realiza en los centros de trabajo de Alemania, Suiza y Zaragoza, lo que conllevará la reducción de plantilla a través de un ERE de extinción.
Una situación ante la que el comité de empresa ha convocado movilizaciones, realizándose paros de dos horas que comenzarán este viernes, día 26 de junio, y que se prolongarán durante el lunes y el martes, según han explicado fuentes de UGT Aragón a elEconomista.es
La convocatoria de movilizaciones se produce después de que representantes de los trabajadores y dirección de ABB se hayan reunido en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA) con el fin de intentar llegar a un acuerdo ante las posibles medidas que podría implantar la empresa en la planta de Zaragoza y recabar información sobre los planes de la compañía.
Los hechos se remontan al pasado mes de mayo, fecha en la que la empresa comunicó al comité europeo su intención de deslocalizar parte de la producción del bobinado del transformador que se realiza en el eje Zaragoza-Alemania-Suiza para llevarla a Polonia, lo que podría afectar a alrededor de 25 trabajadores a los que se les aplicaría un ERE de extinción.
Los representantes de los trabajadores han solicitado más información a la compañía sobre las medidas que se aplicarían y los planes de ABB, si bien señalan que la empresa se ha negado a proporcionarla, emplazando al mes de septiembre, fecha en la que previsiblemente presentará el ERE de extinción que finalmente podría afectar a más de 25 trabajadores.
El comité de empresa incide en que ABB ponga sobre la mesa la información de la que dispone y que no deje en la incertidumbre durante prácticamente dos meses a los trabajadores hasta que presente el ERE.
Los representantes sindicales igualmente piden un compromiso por parte de ABB para que no se apliquen medidas traumáticas, si bien de momento la empresa ha descartado asumir esta petición.
La planta de ABB en Zaragoza es líder en la producción de transformadores de distribución secos a escala mundial. La compañía emplea en la actualidad a 222 personas.