Aragón

Opel España hará fijos a 400 empleados en 2016

La empresa ha adquirido el compromiso con los sindicatos de que los trabajadores que se incorporen con contrato relevo en 2016 sean empleados fijos.

Este acuerdo se ha producido en la reunión que dirección y comité de empresa han mantenido para negociar las condiciones del expediente de regulación de empleo de suspensión que la planta de automoción de Figueruelas en Zaragoza aplicará desde el 15 de junio hasta el 31 de diciembre con motivo de la caída de las ventas, el descenso de la producción y la situación del mercado ruso, que afecta a la línea del Opel Corsa.

En la reunión, los sindicatos CCOO y UGT han solicitado un mayor compromiso de la empresa con el empleo, solicitando que los trabajadores que en 2016 se incorporen a la planta zaragozana con contrato relevo sean fijos. Un compromiso que sí se había aceptado para los empleados que se incorporasen con esas condiciones en el año 2015 y que ahora se hace extensiva para los del próximo ejercicio.

Esta medida puede afectar a alrededor de 400 trabajadores, que serán nuevas incorporaciones a la empresa a través de ese contrato relevo y que procederán del programa puesto en marcha por el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) para formar a personas en este sector que posteriormente podrán trabajar en Opel España, según han indicado fuentes de CCOO a elEconomista.es

La previsión es que la planta contrate a alrededor de 1.400 personas hasta el año 2018 con el contrato relevo, realizándose en 2015 cerca de 300 contrataciones.

Además, ambas partes han continuado avanzado en esta reunión en la fijación de los calendarios de trabajo, sobre todo, los del personal de mantenimiento para establecer los turnos con motivo de ERE.

Afección en las auxiliares

El ERE de suspensión anunciado por Opel España el pasado día 19 de mayo está teniendo repercusiones en las empresas auxiliares. Según los datos de CCOO Aragón, alrededor de 1.500 trabajadores se verán afectados por esta medida.

Una situación que repercute en la actividad de alrededor de seis empresas, ya que el resto puede asumir la bajada de producción del Opel Corsa con otros productos y trabajando para otras marcas. Además, otras compañías están haciendo frente a la situación amortizando los empleos de las empresas de trabajo temporal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa