Aragón

Todos los instrumentos financieros para pymes y emprendedores

Desde la banca tradicional a las herramientas públicas de financiación o las redes de business angels. Son sólo algunas de las opciones que las pequeñas y medianas empresas y los emprendedores tienen a su disposición para conseguir financiación e impulsar su actividad.

Y todas ellas se darán a conocer en la II Feria de la Financiación Empresarial, que se celebrará en el Auditorio de Zaragoza durante los días 24 y 25 de febrero con el fin de facilitar que las pymes y los emprendedores puedan contactar con las entidades y herramientas, tanto bancarias como no bancarias, públicas y privadas de financiación y conseguir acceder a los recursos económicos que precisan para sus iniciativas empresariales en condiciones razonables de precio y adaptadas a sus necesidades.

Durante los días de celebración, está previsto que se produzcan más de 2.000 encuentros individuales entre empresarios en búsqueda de financiación y entidades financieras que ofrecen diferentes productos de financiación para empresas.

La feria, que está promovida por el Gobierno de Aragón, también contará con varios expositores entre los que figuran los de Banco Sabadell, BBVA, Bankinter, CaixaBank, Santander, Triodos Bank, Banco Popular, Cofides, Laboral Kutxa, CDTI, CESCE, Aragón Exterior, AJE, Fundación Aragón Invierte y CREAS Invierte en Valor Social, entre otros.

Además de los encuentros y contactos, dentro de la feria también se desarrollará un programa de ponencias y conferencias. La inaugural correrá a cargo de Pedro Cecilio Corrales, profesor del área de creación de empresas del Instituto Empresa. Además se contará con Ignacio Gallardo, profesor del MBA de ESIC, y Amparo San José, directora de la Business Angels Network de IESE.

Aparte de las conferencias, se llevará a cabo una mesa de debate centrada en los "Vehículos necesarios para potenciar la inversión privada" en la que participarán Ana García, socia del Departamento de Regulatorio de Banker &McKenzie; María Gracia, socia de RdC Abogados, y Francisco Marín, presidente del comité de servicios asociados de EFPA España.

Para el miércoles, día 25 de febrero, se continuará con la programación. La jornada arrancará con una mesa de debate sobre "¿Qué buscan las entidades financieras cuando hacen análisis de riesgos?". En ella, intervendrán David Romera, jefe de Riesgos de Empresas de Ibercaja; Jesús Ara, jefe de Riesgos de Caja Rural de Teruel; Eduard Romeu, director comercial de Empresas, Dirección Territorial Aragón y Cataluña de Bankia, y José Carlos Montes, director general de Avalia.

A continuación, tendrá lugar la ponencia "Las métricas clave para evaluar la inversión", tema que será abordado por Javier Megías, Business Angel, CEO De Startupxplore y experto en estrategia e innovación empresarial.

Inversión para emprendedores

Durante la jornada del miércoles y dentro de la Feria de Financiación, los emprendedores tendrán un hueco especial con la celebración del IV Foro de Inversión de la Fundación Aragón Invierte.

En este foro, cinco proyectos emprendedores mostrarán sus iniciativas con el fin de conseguir financiación. Entre ellos figura, por ejemplo, Cool Everywhere, cuya actividad se basa en productos innovadores de frío y calor instantáneo para alimentación y bebidas; Top Envases, especializada en packaging con valor y el diseño y fabricación de envases de aluminio, y Chromville, que convierte la educación de los niños en un videojuego a través de un mundo digital hecho por ellos mismos.

También se presentarán dos proyectos más. Son los de Endef Engineering, que fabrica y comercializa los paneles solares híbridos Ecomesh que producen calor y electricidad en un panel único, y SensoVida, que ha desarrollado una solución avanzada para garantizar la vida independiente de personas mayores que viven solas.

El Foro de Inversión cuenta con la colaboración de las Obras Sociales de IberCaja y de Cai, de la Asociación de la Empresa Familiar (AEFA) y de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), que son patronos, junto con el Gobierno de Aragón, de la Fundación Aragón Invierte.

Por su parte, la Feria de la Inversión cuenta con el patrocinio de IberCaja, Bankia, Bantierra, Caja Rural de Teruel y las empresas públicas del Gobierno de Aragón: Sodiar y Avalia SGR.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa