A través de un taller se han abordado habilidades relacionadas con el alto rendimiento en entornos saludables y eficientes, tanto en el ámbito de la gestión individual como en el ámbito de la gestión de personas y el trabajo en equipo.
FEDEPE ha organizado en Zaragoza la IV edición del "Proyecto Evoluciona: Alto rendimiento femenino en entornos laborales saludables y eficientes", con la colaboración del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y del Instituto Aragonés de la Mujer.
Una iniciativa en la que han participado un total de 30 mujeres bajo la guía de la coach y medallista olímpica Maribel Martínez de Murguía con el que fin de que puedan aprender herramientas para que el trabajo que realizan sea más visible, logre reconocimiento y puedan llegar a tener el lugar que les corresponde en los procesos de selección y promoción a puestos directivos empresariales.
El taller se ha dirigido a mujeres directivas, empresarias y profesionales con el fin de impulsar el espíritu emprendedor, la incorporación y promoción de las mujeres en el ámbito profesional, además de tratar de beneficiar a las mujeres directivas y empresarias, trasladando de forma positiva los valores del entrenamiento en equipo y de trabajo en un entorno competitivo de alto nivel con hábitos saludables, todo lo cual se traduce en una mejora de la cuenta de resultados de cualquier empresa.
En concreto, en el taller se han abordado conjunto de habilidades íntimamente relacionadas con el alto rendimiento en entornos saludables y eficientes, tanto en el ámbito de la gestión individual (autocontrol, autoconfianza, control de la energía, gestión del éxito y del fracaso, gestión del cambio), como en el ámbito de la gestión de personas y el trabajo en equipo (toma de decisiones, comunicación, gestión de conflictos, planificación).