
Abengoa continúa renegociando su abultado pasivo -8.900 millones de deuda neta- para extender los plazos de vencimiento y reducir en lo posible la carga de intereses. La compañía anunció ayer que ha logrado un acuerdo con veinte entidades bancarias para refinanciar 1.400 millones de euros euros de su deuda bancaria corporativa a largo plazo.
A cierre del primer semestre, según los datos facilitados a la SEC (la CNMV estadounidense), el grupo andaluz tenía un pasivo corporativo bancario a largo plazo de 1.975 millones. El acuerdo comunicado ayer afecta así al 70 por ciento del total.
La operación, que ha estado sobresuscrita en un 140 por ciento según la empresa, ha sido liderada por el Santander, HSBC, Société Générale, Bank of América, Bankia, Caixabank, Citigroup, Credit Agricole, Natixis, Banco Popular y Sabadell, que han actuado como coordinadores y book-runners de la operación. Adicionalmente, la refinanciación cuenta con el respaldo de otras nueve entidades.
Los vencimientos de la deuda bancaria de Abengoa, previstos para el actual segundo semestre del año y el conjunto de 2015, suman, según la citada documentación enviada a la SEC con sus resultados del primer semestre, 1.335 millones, casi el mismo importe que ahora se ha refinanciado.
La compañía explica en su comunicado que esta refinanciación "extiende los vencimientos de la deuda en más de cuatro años y reduce el coste financiero de la misma (100 puntos básicos hasta final de año y 125 puntos básicos a partir de 2015 con posibilidad de mejora adicional en caso de una subida de rating de la sociedad por las agencias)". En concreto, la operación incluye un primer tramo con el que se repaga en su totalidad un préstamo sindicado previo; y otro segundo con el que se financiarán proyectos concesionales de la compañía.