Andalucía

Fomento destina otros 45 millones al Metro de Málaga, que duplicará su coste

  • El metro de Sevilla acabó costando un 42% más al inaugurarse en 2009
Trenes del Metro de Málaga en pruebas.

Las dos primeras líneas del Metro de Málaga, que entrarán en servicio parcialmente el próximo 30 de julio, costarán previsiblemente 800 millones. La licitación de uno de los dos últimos tramos por 45 millones, coste incluido en esa cifra total, permitirá que la infraestructura llegue al centro de la capital en 2017 y se creen 500 empleos en las obras.

Tras anunciar hace unos días la fecha definitiva de la puesta en marcha del 80 por ciento del trazado de las dos líneas que confirman el suburbano malagueño, la consejería de Fomento ha anunciado la próxima licitación de uno de los dos tramos que queda por construir: el que hará que el metro llegue en subterráneo a la Alameda malagueña. El tramo justo anterior, entre la estación del AVE María Zambrano y el cauce del río Guadalmedina, está actualmente ya en construcción. Quedaría un tramo más, en superficie, entre Guadalmedina y el Hospital Civil. Una vez culminado, el metro de Málaga estima que tendrá una demanda anual de 20,7 millones de usuarios.

La licitación ascenderá a casi 45 millones de euros y las ofertas podrán recibirse hasta el próximo 15 de septiembre. Se trata de la mayor licitación lanzada por la Junta desde 2010 y se suma a los trabajos para finalizar el metro de Granada, que han recibido el respaldo de la Junta mediante un aval de 130 millones este mes de julio, que garantiza un préstamo del Banco Europeo de Inversiones que permitirá terminar el suburbano granadino.

Los sobrecostes en la construcción del Metro de Málaga no son exclusivos de este proyecto. En el de Sevilla, donde sólo hay una línea en funcionamiento desde hace cinco años sobre las cuatro proyectadas, el sobrecoste fue del 42 por ciento (196 millones): acabó absorbiendo 658 millones de euros.

La inversión para finalizar el Metro de Málaga contrasta con la paralización de la mayor obra ferroviaria que ha ejecutado la Junta de Andalucía en la última década: la línea de AVE Sevilla-Antequera. A inicios de este año, la Junta devolvió al BEI un préstamo de 180 millones destinado a finalizarla.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky