
Los resultados de la inmobiliaria cotizada sevillana muestran que el mercado de la vivienda revive, aunque muy tímidamente. Retorna a beneficios con 3 millones netos hasta junio.
Inmobiliaria del Sur parece estar superando el bache de 2012, cuando acometió un radical saneamiento de su cartera inmobiliaria mediante la refinanciación de su deuda y el ajuste de su valor, lo que le reportó pérdidas de 18 millones tras dotar 25,3 millones. Pero, en los primeros seis meses de este año, la compañía presidida por Ricardo Pumar ha recuperado los números negros -si bien gracias a una deseinversión- y, lo más importante, registra sólidos incrementos en las entregas y nuevas ventas de viviendas. En paralelo, la compañía sigue con sus promociones de viviendas en Madrid y Andalucía, y ha adquirido incluso una parcela en el municipio madrileño de Aravaca.
En cuanto a los ingresos, la cifra de negocio total creció un 34 por ciento, hasta 14,8 millones. Ello, primero, por el crecimiento en venta de viviendas. Entre abril y junio se ingresó 2,4 millones por esa vía, frente al millón del primer trimestre, hasta totalizar 3,38 millones. Y, segundo, por la mayor aportación del segmento de gestión inmobiliaria (construcción de promociones), que suma 4,1 millones -desde los apenas 165.000 euros del primer semestre de 2012-. Además, Insur acumula compromisos formalizados de venta de viviendas por 18,3 millones, de los que 4,7 millones se ingresarán este año.
Ambos contrarrestaron la nueva caída del negocio del alquiler de oficinas, locales y garajes, que fue del 4,8 por ciento, hasta 7,2 millones. Ese descenso, pese a todo, fue menor que el del 8 por ciento internaual registrado hasta junio.
Con ello, e incluyendo las plusvalías antes de impuestos de 5,2 millones obtenidas por la venta de locales y oficinas en Sevilla, el resultado bruto de explotación se dispara un 133 por ciento, hasta 7,8 millones. El Ebitda se sitúa en nueve millones, lo que supone que se duplica, y el beneficio neto se queda en tres millones. En el primer semestre de 2012, las pérdias fueron de ochocientos mil euros.
El beneficio obtenido en la venta pone de relieve, según la información enviada por la empresa a la CNMV, "las importantes plusvalías que encierran los activos destinados a arrendamiento". Insur valora las plusvalías latentes totales de su cartera inmobiliaria en 258,5 millones a cierre de 2012.
En el primer semestre, además, Insur ha invertido 15,3 millones, lo que ha generado un aumento de la deuda financiera neta del 1,39 por ciento, hasta 167,6 millones. Ese desembolso ha sufragado la compra de un solar en Aravaca (Madrid) de uso residencial y ocho mil metros de extensión; adquisición de producto terminado; y adecuación de activos inmobiliarios.