
La compañía, que opera en el país a través de una joint venture con la canadiense Silvermet, invertirá 94 millones y creará 130 empleos directos con apoyo del Gobierno turco, financiación de bancos locales y fondos propios.
Befesa, la filial de gestión de residuos industriales de Abengoa que la matriz excluyó de bolsa el pasado año, ha iniciado el plan de expansión hacia Asia que adelantó elEconomista el pasado 18 de junio a través de Turquía. En concreto, la compañía va a destinar 94 millones a la construcción de dos plantas de reciclaje de residuos de acería en Izmir, segundo mayor puerto del país, y Adana, la quinta ciudad más poblada.
La compañía española opera en Turquía desde 2010, cuando compró una planta en Iskenderun. La operación se hizo a través de una empresa conjunta con el grupo canadiense Silvermet, en la que Befesa controla el 51 por ciento. Las dos nuevas instalaciones también serán promovidas por esta empresa conjunta, y estarán financiadas mediante una combinación de deuda con bancos locales y aportación de capital de los socios.
Con esta inversión, apoyada desde el Gobierno turco, Befesa contrarresta las informaciones sobre la reciente huelga en su planta de Iskenderun. Las dos nuevas plantas generarán 130 empleos directos y 200 indirectos.
En Turquía se producen anualmente medio millón de toneladas de residuos de acero, denominado polvo de acería, y cada nueva planta tendrá capacidad para procesar 110.000 toneladas cada una. Junto a este país, el plan de internacionalización de Befesa incluye a Corea, Tailandia, China y Emiratos Árabes. El objetivo es doblar ventas hasta 1.200 millones en cinco años.