Andalucía

Ayudas de Airbus a los 'tier-1'

No es la primera vez que se respalda a un proveedor y demuestra que la industria española está bien engrasada.

"Ten cuidado con lo que pides, porque puede que te lo den". Era una sabia advertencia que solían hacer en la malograda Delphi. Ironías del destino, ahora los trabajos de Alestis están siendo industrializados en buena parte por el personal de Delphi.

La designación de Aciturri y Alestis como subcontratistas a riesgo para diseñar y construir paquetes de trabajo fue etiquetada de "gran triunfo" de la industria española. Se celebraba como la puesta de largo, ya éramos mayores de edad, a nuestra escala pero tenemos nuestras tres tier-1 y ahora solo hay que pedir que le dieran sus respectivos trozos del A350XWB.

Pues bien, ya les dieron lo que pidieron y ahora tienen que demostrar que son capaces de gestionar todo el trabajo ellos solos. Ser mayor está bien, te da libertad, pero eres responsable no solo de lo que hagas, sino de lo que hacen tus subcontratistas, los tier-2. Todo esto es nuevo para Aciturri y Alestis, pero no para Aernnova, que ya dispone de la experiencia de haber gestionado paquetes importantes para Embraer.

Cuando todo este trabajo se les atraganta, cuando las piezas se enfrentan a problemas de industrialización, hay que echar mano de papá Airbus.

Equipos de ingenieros con experiencia de Airbus prestan ayuda en este caso a Alestis para sacar el trabajo adelante. Es perfectamente normal y no es la primera vez que ocurre, en última instancia a todos nos interesa que los paquetes que nos ha tocado desarrollar en España salgan bien. En lugar de optar por la lectura fácil: la crítica a Alestis por necesitar ayuda, la otra lectura es más constructiva, la industria aeronáutica española está bien engrasada. Las empresas colaboran y tiran todas hacia el mismo lado para que el proyecto industrial sea un éxito.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky