
El gigante coreano exige a la dirección de la firma fotovoltaica paz social para financiar su modernización con 50 millones. La consejería de Economía también le ha apretado los machos tras el órdago.
Samsung y la Junta de Andalucía, los principales financiadores de Isofotón de manera directa e indirecta, respectivamente, han logrado dar la vuelta al órdago de la presentación de un ERE por parte de la compañía malagueña previsto para ayer viernes. Tras el anuncio realizado a los representantes de los 700 empleados en ese sentido a principios de semana, la compañía coreana ha exigido al presidente de la firma, Ángel Luis Serrano, que las medidas de recorte de costes se hagan de forma acordada y no generen conflicto.
Que haya, como el propio Serrano detalló ayer a la plantilla en un hotel de Málaga, "paz social", para que los 50 millones con los que Samsung va a financiar la puesta en marcha de nuevas líneas de producción de paneles en la fábrica de Isofotón se entreguen, como se ha acordado, entre este año y el próximo. El presidente dio garantías ayer a la plantilla de que esa inversión llegará y que así está firmado entre Isofotón y Samsung en documentos que, no obstante, prefirió no entregar al comité de empresa.
El presidente contradecía así a los negociadores del plan de ajuste de los costes laborales (representados por el despacho Sagardoy), que en reiteradas ocasiones negaron al comité de empresa que ese plan estuviera relacionado con el compromiso de financiación de Samsung.
Junto a las advertencias de la cotizada coreana, la Junta de Andalucía, que ha avalado un crédito de 15 millones concedido a la firma en 2011 por tres cajas andaluzas (Cajasol, Unicaja y Granada, a las que el Gobierno andaluz también apretó los machos), ha presionado igualmente a Isofotón para evitar la presentación del ERE. Sería el tercer proceso de este tipo que hubiera sufrido la atribulada compañía en los tres últimos años.
Los recortes, tras la congelación de los ingresos en 2011 en 125 millones, son ineludibles, ya que esa cifra de ingresos hace más que probable que la fotovoltaica vuelva a los números rojos en sus cuentas del pasado año. Isofotón logró beneficio en 2010 por primera vez desde 2006, apoyándose en la reclasificación como ingresos de más de 44 millones en provisiones. La plantilla presentó ayer como contrapropuesta un ERE, temporal y no extintivo, para toda la plantilla.