
La cooperativa granadina ampliará su salto al país vecino con una segunda plataforma en el Algarve en 2012, tras la que ya ha abierto este año en Aveiro. Quiere crecer un 10 por ciento el próximo año.
Luis Osuna, director general de Covirán, mantiene la sonrisa y la seguridad en las posibilidades de crecimiento de la enseña granadina en medio de la crisis. Incluso en un país rescatado económicamente como Portugal. Como ya avanzó en entrevista con elEconomista el pasado abril, el grupo andaluz se dispone a incrementar su apuesta por el mercado luso con una segunda plataforma en la zona del Algarve (sur del país) que se pondrá en marcha en la primavera de 2012.
"Antes de final de año, y si todo va bien, iremos también a la zona centro del país. Queremos ser líderes del detallismo independiente en este país como ya lo somos en España", avanzó el directivo. "Para ello debemos de contar con 150 establecimientos de socios que estén muy comprometidos con nosotros en un plazo de dos años", precisó en un encuentro con la prensa en el marco del congreso Aecoc que se celebra en Sevilla.
Previsiones
La cooperativa, que este año prevé facturar un 5 por ciento más hasta superar los 550 millones de euros, estima que en el conjunto del próximo ejercicio obtendrá en Portugal ingresos de 10 millones de euros. "Para 2012 nuestro objetivo global será crecer un 10 por ciento, para dar cumplimiento al plan estratégico que prevía incrementar nuestro negocio un 15 por ciento entre 2011 y 2013", precisó Osuna.
Estas estimaciones, extrañas de escuchar hoy día por el gran efecto que está teniendo la crisis sobre el consumo, se basan en el buen resultado que está teniendo el programa de renovación de supermercados iniciado hace tres años y que ya ha permitido remodelar 80, tener en obras otras 150 y aprobar mensualmente alrededor de 10 proyectos de reforma.
"Con ello, aumenta un 50 por ciento el valor de compra medio por cliente, algunos establecimientos están logrando duplicar su cifra de negocios y en general se están ganando clientes nuevos", explicó María Aguilera, directora de Márketing de la firma. Covirán cuenta con más de 2.800 establecimientos y 2.300 socios. Da empleo directo a algo más de mil personas, cifra que se eleva a más de 13.000 incluidos los empleos indirectos.
Junto al país vecino, el directivo reiteró su interés por Marruecos, "donde este año posiblemente empecemos a hacer alguna experiencia piloto con algún detallista". Covirán cuenta con suelo reservado en el proyecto Ditema, parque logístico en Casablanca promovido por más de un centenar de empresas andaluzas. También se analiza el salto a algún otro país europeo: "En función de cómo vayamos consolidándonos en España y Portugal, entrar en otros países será no una opción, sino una obligación", apuntó.
Por último, Osuna recordó sus planes de crecimiento en Cataluña y Baleares, zonas en las que quieren entrar o bien incrementar presencia en 2012. "En España estamos donde no llega nadie, o donde no quiere llegar nadie, cumpliendo una importante labor social", recordó Osuna.