Andalucía

PwC duda de que Isofotón pueda seguir funcionando tras auditarla

"El cumplimiento de las hipótesis establecidas en el plan de negocio y la materialización de las medidas adoptadas por los administradores son claves para despejar las dudas sobre la capacidad de la sociedad de continuar como empresa en funcionamiento". Con esta contundencia se expresa PwC, el nuevo auditor de las cuentas de Isofotón en 2010, acerca de la situación a septiembre de este año, cuando la empresa las ha depositado en el Registro Mercantil de Málaga.

La multinacional recuerda además que ya el auditor que examinó los balances de 2009 (Audihispana) expresó una "incertidumbre" acerca del funcionamiento de la empresa. La compra de la empresa a mediados de 2010 por la española Afirma y la coreana Top Tec ha permitido mejorar los números del fabricante malagueño de células, pero las tensiones persisten.

Junto a estas opiniones, también sobresale en la cuenta de resultados la maniobra de ingeniería contable mediante la cual se ha logrado que el resultado de explotación y neto sean positivos. Cuando la empresa anunció en marzo pasado que había obtenido sus primeros números negros desde 2006 por importe de 10 millones -tras acumular pérdidas de 315 millones entre 2007 y 2009-, algunas fuentes cercanas a la empresa señalaron a este diario que la actividad ordinaria de Isofotón no permitía la obtención de ese resultado en un año como 2010, tan convulso para la empresa y el conjunto del sector fotovoltaico español. Vistas las cuentas, se entienden esas dudas.

La compañía ha reclasificado como ingresos provisiones que tenía contabilizas por valor de 44,1 millones. La mayor parte de este importe (41 millones) se corresponde con provisiones asociadas a contratos de suministro de obleas de silicio que Isofotón ha renegociado con sus proveedores, permitiendo que se liberara esa cantidad.

La compañía ha incluido esos 44 millones bajo un asiento contable que denomina "Excesos de provisiones", que permite obtener un resultado de explotación de 7,1 millones. Sin estos atípicos -las provisiones a cierre de 2010 eran de 5 millones, por lo que una maniobra similar este año se antoja muy difícil- ese resultado habría sido negativo en 36,8 millones.

Isofotón no ha contestado a ninguna de las dos peticiones de información realizadas por elEconomista a este respecto.

Plan de viabilidad

Junto a todo ello, el plan de viabilidad que la empresa discute desde septiembre con los sindicatos ha desembocado en una huelga el pasado viernes respaldada por el 99% de la plantilla -tiene 700 empleados-, según los sindicatos. La empresa vincula en gran medida la continuidad de sus operaciones en España a la obtención de un crédito de 15 millones que negocia con Unicaja, BMN y Banca Cívica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky