
El grupo andaluz firma con el Departamento de Energía la garantía de crédito que respalda un proyecto cuya inversión total asciende a 1.600 millones de dólares y que funcionará en 2014.
Abengoa ha dado un nuevo paso de gigante en su estrategia de expansión global en el sector termosolar. La compañía andaluza ha firmado con el Departamento (Ministerio) de Energía (DOE) del Gobierno de EEUU una garantía crediticia por 1.200 millones de dólares para respaldar la inversión de 1.600 millones que absorberá la macroplanta termosolar de Mojave. Esta central, de 280 megavatios de potencia y que se situará 60 kilómetros al norte de Los Ángeles, estará en funcionamiento en 2014, según ha explicado la compañía.
El DOE ya concedió de forma preliminar esta garantía hace justo tres meses, proceso que se cierra con la firma anunciada hoy y que garantiza a Abengoa la obtención de la financiación privada necesaria para poner en marcha el proyecto. Se trata de la segunda gran planta solar de la firma española en EE UU, tras la que ya construye en Solana (Arizona), con una potencia idéntica y que también ha recibido unas garantía pública de crédito del DOE por valor de 1.450 millones de dólares en diciembre del pasado año.
La central de Mojave, según ha enfatizado Abengoa, creará empleo directo para la construcción y mantenimiento (900 personas) e indirecto a través de las necesidades de suministros y servicios (otros 1.000 puestos). La mayoría de ellos en EEUU y en Estados no ligados tradicionalmente a la energía solar como Kentucky, Illinois, Minnesota y Misuri. El 80 por ciento de sus componentes procederán de EEUU, ha concretado la empresa.
Esta planta venderá la electricidad que produzca durante los próximos 25 años a la eléctrica californiana PG&E. Con esta ya son 16 las termosolares que Abengoa tiene en operación o construcción en Europa, África, Oriente Medio y EEUU.