
Entrega a Medio Ambiente 21,9 millones para restaurar 1.200 hectáreas que contienen 120 millones de toneladas de residuos vertidos desde 1967.
El Ministerio de Medio Ambiente (MARM) ha confirmado la formalización del aval de Fertiberia por 21,9 millones exigido por la sentencia de la Audiencia Nacional del año 2007 como salvaguardia en caso de incumplimiento del plan Director para la recuperación de las balsas de fosfoyesos en las marismas de Huelva.
Estas balsas ocupan 1.200 hectáreas junto a la capital onubense y contienen 120 millones de toneladas de fosfoyesos a 500 metros del límite de la propia ciudad. Fertiberia ha vertido fosfoyesos a estas balsas desde 1967 hasta final de 2010, como parte del proceso de producción de fertilizantes. La concesión administrativa caducó en 2003, según determinó el Ministerio de Medio Ambiente, ya que la empresa había acumulado residuos con una altura de más de 20 metros, y nos los tres establecidos. Los diferentes recursos administrativos y judiciales han permitido a la empresa seguir vertiendo hasta final de 2010.
Según ha informado el MARM a través de un comunicado remitido a Efe, la empresa ha comunicado por escrito a la Secretaría de Estado de Cambio Climático su compromiso de llevar a cabo la recuperación ambiental de los terrenos en los que se sitúan las balsas de fosfoyesos anexas a su ya calusurada planta de producción de fertilizantes en Huelva.
El cronograma de trabajo comunicado por Fertiberia indica que a partir de septiembre de este año se encontrará plenamente operativa una planta de tratamiento de las aguas que en la actualidad cubren las balsas existentes, comenzando así los trabajos para su completo tratamiento y vertido en condiciones adecuadas.
El proceso se realizará en las condiciones indispensables para garantizar el correcto tratamiento de las aguas, en coordinación con las administraciones ambientales responsables, y estimado en 18 meses por la propia empresa para la totalidad de las aguas existentes en las distintas balsas.
Este proceso se coordinará en el tiempo con los trabajos de estabilización y aislamiento de los materiales presentes en ellas para la completa recuperación de los terrenos ocupados en la actualidad por las balsas, junto con los trabajos de monitorización y vigilancia ambiental.
Colaboración
El conjunto de las distintas actuaciones, definidas bajo supervisión de las autoridades nacional y autonómica, será sufragado en su totalidad por la empresa Fertiberia que, con el fin de garantizar su ejecución, ha dispuesto ante la administración los avales suficientes requeridos por la Audiencia Nacional.
El Ministerio ha confirmado que Fertiberia ha presentado una garantía hipotecaria establecida por el valor de 6.235.583,48 euros de dos almacenes en Pancorbo (Burgos) y en Vilar de los Comuneros (Valladolid), propiedad de la empresa, y la presentación adicional de un seguro de caución de 15.664.416 euros.
El MARM y la Junta de Andalucía colaborarán en la evaluación de la propuesta del Proyecto Director y calendario de ejecución.