Andalucía

Ghenova desarrollará la ingeniería de construcción de ocho buques en Brasil

  • "Queremos participar también, como ya hacemos en España con clientes como Dragados Off-Shore, en la construcción de plataformas marinas". Carlos Alejo, presidente de Ghenova.
Carlos Alejo, presidente de Ghenova, y Waldemiro Arantes, presidente de STX Promar, en Brasil.

El grupo de astilleros STX adjudica a la compañía andaluza un contrato de siete millones que supone 115.000 horas de ingeniería. Ghenova explora más oportunidades de negocio en el país americano.

Ghenova, la compañía andaluza de ingeniería naval, civil y aeronáutica surgida de la antigua Ghesa, ha dado un paso de gigante en su estrategia de consolidación en Brasil, país en el que entró con oficinas propias en Río de Janeiro a final de 2010. La multinacional de construcción de buques STX, a través de su filial carioca Promar, ha adjudicado al grupo español un gran contrato para desarrollar en exclusiva la ingeniería de construcción de ocho buques por un valor de siete millones de euros.

Este contrato, el mayor que de forma individual ha firmado Ghenova en el sector naval, supondrá la ejecución de 115.000 horas de ingeniería. Los ocho buques -destinados al transporte de gases licuados de petróleo con distintas capacidades de carga- serán entregados al cliente final que es la petrolera brasileña Petrobras. Ghenova ya había trabajado de forma satisfactoria para STX en otros proyectos en Francia, Finlandia o Alemania.

Junto a este contrato, Ghenova tiene ofertas presentadas para proyectos de ingeniería naval en Brasil por valor de 20 millones cuya resolución se espera para este año. La empresa ya tiene previsto abrir una segunda oficina en el estado de Pernambuco.

Estrategia

Carlos Alejo, presidente de Ghenova, ha explicado que las ambiciones de la empresa en Brasil van mucho más allá de este importante contrato. "Queremos participar también, como ya hacemos en España con clientes como Dragados Off-Shore, en la construcción de plataformas marinas", según detalla el directivo.

Junto a ello, Alejo ha querido subrayar también en la presentación de este contrato que la rama de ingeniería para proyectos de energía, que comparte al 50 por ciento con Abengoa, está doblando año tras año su capacidad. Junto a las oficinas que esta empresa conjunta ya posee en Estados Unidos, en este año se abrirá una nueva oficina en México.

En paralelo, Ghenova explora también la creación de una joint-venture en el segmento naval con alguna empresa del Norte de Europa. La firma cuenta con sede central en Sevilla, oficinas en España, Alemania, Brasil y EEUU.

Ghenova obtiene ya más de la mitad de sus ingresos de los mercados exteriores y en 2011 prevé incrementar sus ingresos hasta los 20 millones de euros (un 14 por ciento más).Su plan estratégico a 2015 prevé alcanzar ingresos de 45 millones y 600 empleados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky