Andalucía

Recurso contra el jeque de Qatar en Marbella

Puerto de La Bajadilla de Marbella.

Los competidores españoles del dueño del Málaga CF recurren la adjudicación de la ampliación del puerto de la ciudad a Al Thani.

El jeque de Qatar y presidente del Málaga CF no va a tener fácil construir su primer proyecto importante en España. El Consorcio Marina Internacional de Marbella, compuesto por diez empresas locales y vascas, ha presentado un nuevo recurso por haber seleccionado la Junta de Andalucía la oferta de la UTE de Nasir Bin Abdullah & Sons y el Ayuntamiento marbellí para la realización del proyecto de ampliación del puerto La Bajadilla, primera infraestructura portuaria que será ejecutada en Andalucía bajo la fórmula de la colaboración público-privada. La disputa que han mantenido en los despachos los dos grupos que licitaron por la marina marbellí pasará ahora a los juzgados.

Marina Internacional de Marbella considera que la UTE encabezada por el jeque catarí no cumple con los requisitos legales exigidos por el pliego de condiciones establecido por la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA).

José Carlos Martin, presidente de la Asociación de Puertos Deportivos Marinas de Andalucía y socio de la unión temporal de empresarios Marina Internacional, señala que el recurso especial que han presentado ante la administración es la antesala de la vía judicial contra la Junta en los juzgados de lo contencioso-administrativo.

Argumentos

El Ayuntamiento de Marbella, en su opinión, no puede integrar una unión temporal de empresas por su propia naturaleza jurídica, ya que no es una sociedad mercantil. "El Ayuntamiento puede concursar sólo o con otras administraciones, pero no con una UTE", apuntó.

Además, Marina Internacional entiende que la mercantil Nasir Bin Abdullah & Sons "no ha podido facturar más de 30 millones de euros en el último trienio -exigencia del pliego-, ya que fue constituida en 2010 y el puerto deportivo de Marbella tampoco cumple con dicho requisito. Según Martín, "no se puede argumentarse como sustituto los presupuestos del ayuntamiento por no atenerse a derecho".

El consorcio de empresas locales y vascas considera que su propuesta económica es mejor que la presentada por el jeque catarí y el Ayuntamiento de Marbella, por lo que no se entiende muy bien la decisión de la Junta de adjudicar el proyecto al otro grupo que concurrió a la licitación. Martín asegura además que Marina superó en valoración técnica a la mercantil Nasir Bin Abdullah en veinte puntos (122 frente a 102). "Según la Junta, nuestra oferta era la mejor", afirmó el empresario, quien añadió que "estamos expectantes por conocer sus razones".

El Consorcio Marina Internacional de Marbella ya impugnó administrativamente -y perdió- la oferta presentada por el jeque catarí y el Ayuntamiento de Marbella al considerar que no reunía los requisitos para concursar.

Ahora ha vuelto a recurrir la valoración técnica y la propuesta económica al entender que no hay datos objetivos que justifiquen dicha adjudicación a Nasir Bin Abdullah & Sons. Según Martín, el siguiente paso será presentar una demanda contencioso-administrativa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky