Andalucía

Hojiblanca suma otros 20 mercados exteriores en 2010 y acelera en EEUU

Antonio Luque, director general de Hojiblanca.

La primera cooperativa agroalimentaria andaluza creció un 32% el último año.

Hojiblanca, primera cooperativa agroalimentaria de Andalucía por delante de Covap o Agrupaejido, cerró la pasada campaña con unos ingresos de 451 millones de euros, un 32 por ciento más, y muy por encima de sus previsiones iniciales de alcanzar los 400 millones. En este fuerte tirón tuvo un papel fundamental el acelerón que la compañía que dirige Antonio Luque ha dado en los mercados exteriores, que absorben el 40 por ciento de su producción. La compañía con sede en Antequera ha sumado 20 nuevos países a su lista de exportación, que alcanza así los 60 mercados.

El directivo malagueño planea crecer más especialmente en Estados Unidos de la mano de la norteamericana Cargill, con la que ya creó la joint venture Mercaóleo para operar en el mercado español. Este mercado es importante para continuar con su política de expansión en el extranjero. Junto a esta alianza, Hojiblanca está registrando buenos resultados a través de la filial Acorsa USA.

El grupo aceitero ya viene persiguiendo un reforzamiento en EEUU desde hace años. En su momento, llegó a un acuerdo con Antonio Banderas -el actor entró como socio en la firma con un 10 por ciento- para impulsar el lanzamiento de Oleicola Hojiblanca en ese país. Ya no existe ningún acuerdo con el artista malagueño -Hojiblanca le compró todas sus acciones- debido a sus múltiples compromisos y su dificultad para promocionar el aceite en su escaso tiempo libre.

La nueva imagen de la cooperativa andaluza es ahora David Bisbal, con quien el grupo espera aumentar su atractivo para los clientes de América Latina.

En cuanto a la previsión de cierre del presente ejercicio, la facturación de Hojiblanca disminuirá entre un 15 y un 20 por ciento, entre otras razones porque se prevé que la cosecha de aceite sea inferior a la del año anterior.

Luque reconoció que se está viviendo en un mercado "muy complicado", en donde "todas las materias primas a nivel mundial curiosamente han subido de precio menos el aceite de oliva". "Yo creo que estamos en unos niveles muy bajos, donde muchos agricultores no cubren costes". En su opinión, el sector productor tiene que consolidarse más. "Es un problema nuestro, nosotros debemos solventarlo, pero sería bueno que la administración siguiera apretando también en esa dirección", dijo.

En este sentido, Luque señaló que en estos momentos no hay conversaciones con nadie, aunque subrayó que no descarta que Hojiblanca dé un paso hacia delante con firmas como Covap o AgroSevilla, con las que se barajó una unión a tres bandas hace ahora cuatro años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky