Con más de un siglo de vida, Maserati afronta las nuevas formas de movilidad con un arsenal en su gama tan variado como avanzado.
Maserati es una marca mítica dentro del mundo de la automoción. Y no solo por sus logros pasados, sino por haberse sabido reinventar en cada momento para adaptarse a los nuevos tiempos, y ser siempre una referencia tanto a nivel industrial como deportivo. Fundada en 1914 por Alfiero Maserati en Bolonia (Italia), lo que en principio fue una empresa familiar (el único de los seis hermanos Maserati que no se dedicó de pleno a la empresa fue Bruno Maserati, de profesión artista, al que se le atribuye el diseño del logo de la marca, el famoso tridente inspirado por el que sostiene la estatua de Neptuno en el centro de Bolonia, está hoy reconocida como una de las marcas premium de referencia en la industria del automóvil a nivel mundial.
Y como el progreso es la evolución del pasado mirando al futuro, pocas marcas pueden presumir de tener el porvenir bien planificado con las últimas incorporaciones de modelos a la gama de la firma italiana. Hablamos, principalmente del Maserati MC20 y del Levante híbrido.

Maserati MC20
Presentado en septiembre de 2020, el Maserati MC20 es conocido desde su minuto uno como 'el primero de su clase'. Y qué clase. Porque hablamos de un superdeportivo que monta un motor V6 de 630 CV bajo el capó, y que es capaz de ponerse a 100 kilómetros por hora en tan solo 2,9 segundos. Palabras mayores.
El MC20, a pesar de su 'juventud', es ya la base de la nueva generación de modelos tope de gama de Maserati, que veremos en las dos siguientes páginas. ¿Y por qué? Porque es el primer modelo de la firma del tridente que acoge una nueva generación de motores bajo la común denominación 'Nettuno', con tecnología patentada derivada de la Fórmula 1 e incorporada por primera vez en un coche de carretera.

Pero no queda ahí la innovación de un modelo que tiene mucho que decir en el futuro de la automoción, ya que también presenta una construcción innovadora en Maserati, con un monocasco de fibra de carbono y puertas de ala de mariposa, esa funcionalidad de espectacular visión que lleva décadas poniendo a muchos modelos míticos en el 'Más Allá' de la historia del automóvil. Todo ello confiere al MC20 de una ligereza extrema (menos de 1.500 kilos) que, lógicamente, le hace literalmente 'volar' hasta los 325 kilómetros por hora.

Maserati Levante Hybrid
No paran aquí las innovaciones de la 'nueva era' de Maserati. En un plano mucho más 'terrenal' en todos los sentidos, la otra gran novedad de la firma del tridente tiene mucho que ver con lo que es la rabiosa actualidad del mundo de las cuatro ruedas: los SUV electrificados.
A pesar de su juventud, el Maserati Levante ya es toda una referencia en el segmento de los todocamino de lujo por todo: su espectacular diseño, su interior que impregna de lujo y refinamiento a un vehículo que, de puertas hacia fuera, se comporta en tierra con las mismas prestaciones y sensaciones a las que los usuarios de Maserati están acostumbrados en asfalto. Pero, si encima añadimos la última novedad de la gama del todocamino italiano, el Levante Hybrid, elevamos las pulsaciones al máximo.
El Maserati Levante Hybrid, propulsado por tecnología Mild-Hybrid, hereda las buenas sensaciones cosechadas por el Ghibli Hybrid, pero añadiendo caballos extra a su motor (330 CV). Equipado con tracción total, el Maserati Levante Hybrid alcanza los 240 kilómetros por hora y acelera de 0 a 100 en tan solo seis segundos.

La gama Trofeo de Maserati trabajando en equipo para forma la bandera italiana: el Quattroporte (verde), el Levante (blanco) y el Ghibli (rojo).
Quattroporte, Levante y Ghibli: una gama de 'Trofeo'
T?ras disfrutar de las propuestas de Maserati para el presente/futuro en las páginas anteriores, en estas vamos a hablar del pasado/presente del Tridente en lo que ha sido su tradición histórica, que sigue más de moda y más joven que nunca: la deportividad de altas prestaciones. Y esto tiene un nombre tan sencillo como acertado: 'Trofeo', la denominación de las versiones más top, más deportivas, de la gama actual de Maserati, formada por el referido Levante más los 'clásicos' Ghibli y Quattroporte.
Porque Maserati disfruta de una nueva y extensa Colección Trofeo, cuyos motores V8 de 580 CV convierten al Levante, Ghibli y Quattroporte en el SUV y las berlinas más rápidas de la historia del Tridente.Y como un dato dice más que quinientas palabras, allá van unos cuantos datos de los Maserati Trofeo:
Maserati Levante Trofeo: motor V8 que alcanza los 302 km/h con una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos.
Maserati Ghibli Trofeo: motor V8 que alcanza los 326 km/h con una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos.
Maserati Quattroporte Trofeo: motor V8 que alcanza los 326 km/h con una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos.

El Maserati Ghibli cumple 55 años
La historia de Maserati es apasionante, por lo que vamos a volver a viajar en el tiempo, a 326 km/h en el Maserati Ghibli Trofeo, concretamente hasta 1966, la fecha en que veía la luz precisamente la primera generación del Ghibli, una de las berlinas de referencia en el último medio siglo de la automoción europea?.
El pasado 3 de octubre se cumplían 55 años de la presentación del Maserati Ghibli en el Salón de Turín, con una primera generación que ya marcaba la línea de lo que hoy sigue siendo el modelo: un gran deportivo con un estilo discreto y poco ostentoso, pero tan suave en su conducción como espectacular en sus prestaciones y su rendimiento.
El Ghibli, un deportivo biplaza con motor V8 fue diseñado por otro mito, Giorgetto Giugiaro, en lo que suponía una nueva interpretación del concepto de automóvil gran turismo, y que se convirtió, que sigue siendo, uno de los pilares básicos de la historia de la marca italiana.

Maserati brilla en la Expo de Dubái
Fiel a su estrategia global, Maserati es una de las grandes atracciones del pabellón de Italia en la Expo Mundial de Dubái 2020. Maserati es socio del pabellón italiano en la Expo Dubái 2020: belleza y movilidad sostenible viajan a bordo de los coches del Tridente. La colaboración entre Maserati y el Pabellón de Italia enriquece la narración del país transalpino y sus maravillas expuestas a una audiencia global. También promueve los valores de la movilidad sostenible y el desarrollo. De hecho, Maserati es una marca innovadora por naturaleza, única en su estilo y está guiada por la pasión; los mismos valores que proporcionan el tema principal de la exposición internacional, con el objetivo de resaltar la excelencia del diseño y la fabricación italianos. Así, en la Expo de Dubái brillan muestras como, por ejemplo, "Maserati: una historia de poderosas prestaciones de lujo".