Bolsa, mercados y cotizaciones

IAG y los grandes bancos impulsan al Ibex 35: zanja la racha bajista y cierra la sesión en los 9.445,4 puntos

  • Santander y BBVA han acelerado sus subidas hacia el final de la sesión
  • El selectivo mantiene las expectativas de revalorizarse hasta un 3,1%

Raquel Enríquez

Pese a un inicio de la sesión más bien dubitativo, las subidas moderadas se han impuesto este jueves en Europa. Los principales parqués del continente han registrado alzas generalizadas, excepto el británico. Lo han hecho en un día que ha amanecido con la noticia de que Reino Unido tendrá de plazo hasta el 31 de octubre para abandonar la UE. También han coleado esta jornada las moderadas declaraciones del presidente del BCE, Mario Draghi, y la insistencia de la Reserva Federal (Fed) estadounidense de que no tocará los tipos de interés este año.

En el Ibex 35 también se han impuesto las subidas moderadas. El principal selectivo bursátil español ha acabado la jornada con un ascenso del 0,41%, hasta los 9.445,4 puntos, cerrando la racha bajista de las últimas cuatro sesiones. El volumen de negociación en la bolsa española este jueves ha sido de casi 2.239 millones de euros. 

Por tanto, parece que los descensos de los últimos días no han puesto "en jaque" las posibilidades de ver más alzas "en próximas fechas hacia resistencias que encuentra el Ibex 35 en los 9.670-9.740 puntos", según los analistas técnicos de Ecotrader. Es decir, el selectivo tiene un potencial al alza de hasta el 3,1%. 

Estos expertos explican que "para que exista debilidad y se ponga en aprietos un contexto de mayores alzas", el selectivo tendría "profundizar por debajo de los 9.340/9.320 puntos". Para ello, tendría que perder un 1,3% desde los niveles actuales.

Además, desde Ecotrader recuerdan que el nivel de los 9.100 puntos "sigue siendo el soporte crítico de medio plazo y referencia de stop".

CaixaBank descuenta dividendo

Siemens Gamesa ha encabezado las caídas este jueves en el Ibex 35 al dejarse un 2,56%. Sin embargo, ha sido CaixaBank (-1,15%) la que se ha situado como el 'farolillo rojo' durante gran parte de la sesión al descontar hoy el dividendo ordinario complementario que pagará el próximo lunes (15 de abril), a cargo de las cuentas de 2018. 

Al mismo tiempo, entre las alzas destaca Mediaset España. El conglomerado mediático se ha revalorizado un 2,29% después de que los analistas de HSBC hayan mejorado más de un 13% su precio objetivo, hasta los 6,8 euros por acción. 

No obstante, el selectivo ha afianzado sus ganancias moderadas de este jueves gracias a las fuertes subidas de la gran banca: BBVA (+1,44%) y Santander (+2,43%) han acelerado las subidas hacia el final de la sesión. 

Pero el valor más alcista ha sido el holding de aerolíneas IAG. Ha liderado los ascensos en la bolsa española al subir un 5,86% al cierre. Su negocio, al igual que el de otras compañías, como Banco Sabadell (+3,8%), está muy expuesto al mercado de Reino Unido, por lo que su cotización se están viendo beneficiada por la noticia del retraso del 'divorcio' del país con la UE como medida para evitar un mayor caos político en las islas británicas.

Francia, la que puso más pegas

En la madrugada de este jueves se ha producido el 'visto bueno' del Consejo Europeo a un retraso del 'divorcio' entre Reino Unido y la Unión Europea (Brexit) hasta el próximo 31 de octubre. Tras la noticia, la libra cede un 0,1% frente al euro y el dólar al cierre del mercado europeo, al mismo tiempo que la bolsa de Londres ha registrado ligeros descensos (en contraste con el resto de plazas europeas). 

En el encuentro de los Veintisiete líderes de los países miembros de la UE, destacó la negativa del presidente de Francia, Emmanuel Macron, a ir "muy lejos en el plazo de la prórroga". 

Por último, en cuanto al mercado de renta fija, el Tesoro Público español ha colocado 3.944 millones de euros en una emisión de bonos y obligaciones. La prima de riesgo española ha bajado a los 101 puntos básicos, mientras la rentabilidad del bono español a diez años cae al 1,008%.