Bolsa, mercados y cotizaciones
El objetivo incumplido del Ibex que pone en 'jaque' a las bolsas de Europa
- El Ibex 35, sigue por debajo del soporte que fechas atrás perforó
- El índice europeo ya mira a sus máximos históricos del año 2000
- Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
Fernando S. Monreal
Madrid,
Si bien es cierto que en las últimas horas el EuroStoxx 50 ha sido quien ha acaparado los flashes informativos al anotarse su semana más alcista en 10 meses, al batir su zona de resistencia histórica y sobre todo, al abrir la puerta a alzas del 20% que le permitan recuperar sus máximos históricos del año 2000, también lo es que en algunas plazas bursátiles concretas, como es el caso de la bolsa española, se están encontrando ciertos indicios que invitan a una mayor cautela. Al menos, de momento.
Y es que, el Ibex 35, sigue por debajo del soporte que fechas atrás perforó y cuya pérdida hacia pensar más en un contexto correctivo que consolidativo. El selectivo, siempre intuitivo técnicamente hablando en este tipo de situaciones sigue mostrando una debilidad mayor que el resto de bolsas del Viejo Continente y se mantiene lejos de los máximos que estableció en los 10.300 puntos, cuya resistencia análoga en el EuroStoxx 50 ha sido superada.
"Su rebote que tiene visos de ser un simple pull back o vuelta atrás a la antigua zona de soporte, ahora resistencia, de los 10.000 enteros", explica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.
Además, el experto señala que "esta debilidad podría estar advirtiéndonos de que se mantiene inalterada la situación correctiva bajista que aún podría tener cierto recorrido antes de alcanzar zonas donde la ecuación rentabilidad-riesgo sea atractiva para volver a comprar, como sería el entorno de tangencia con su directriz alcista, en los 9.500/9.600 puntos".
Europa, por su parte, sigue celebrando la ruptura de resistencias, que refuerza la idea de aprovechar una eventual caída para comprar bolsa europea en busca de esos objetivos en los altos del año 2000. Por eso, "para nuevas compras soy partidario de esperar a que el índice continental se dirija a buscar apoyo a la directriz alcista que surge de unir los mínimos de 2022 y de 2023, que actualmente aparece por la zona de los 4.200 puntos, pero que si consumiera más tiempo para alcanzarla podría discurrir por los 4.380 puntos", snetencia Cabrero.
Vuelta a las andadas de la bolsa china: cede un 2%
Además de los indicios técnicos, son muchos los catalizadores que están teniendo que afrontar en las últimas horas inversores y analistas, como la liquidación de la inmobiliaria china Evergrande que este lunes ordenó un tribunal de Hong Kong.
Las consecuencias ya se han dejado sentir en los mercados asiáticos, donde el Hang Seng de Hong Kong protagoniza (de nuevo) la sesión al dejarse cerca de un 2% tras haber logrado alejarse hasta un 8% de los mínimos del año con el último rebote que inició la semana pasada.
Los desarrolladores inmobiliarios chinos son quienes más lastraron al selectivo. Y es que, tal y como advierten los analistas de Bloomberg, "de los 9 promotores inmobiliarios privados chinos incluidos en nuestra cobertura que no pagaron la deuda, sólo dos han completado con éxito sus reestructuraciones crediticias, lo que sugiere que el sector enfrenta riesgos de litigio después de ordenarse la liquidación de Evergrande".