Bolsa, mercados y cotizaciones

Los siete fondos activos que son capaces de superar a un Ibex 35 en pérdidas

  • 'Fidelity Iberia' destaca otra vez, con una subida del 4% este año
  • Las caídas en Grifols penalizan a los fondos value 
Imagen: Dreamstime.

Cristina García
Madrid,

Los gestores al frente de los fondos de bolsa española se han encontrado con un mercado revuelto en este inicio de año. Aunque la mayoría de bolsas corrige parte de las fuertes subidas del año pasado, las del Ibex 35 se han agravado por el golpe que ha recibido Grifols de la mano del inversor bajista Gotham City (el mismo que hizo caer a Gowex), que ha vuelto a la carga con un informe en el que asegura que esta otra compañía "vale 0". En este escenario, la mayoría de fondos de bolsa española gestionados de forma activa arranca el año en pérdidas -se puede identificar a este tipo de fondos, activos, porque al menos un 60% de sus carteras están descorrelacionadas del índice de referencia-. Aún así, también hay productos que sobresalen con su gestión. Siete de ellos consiguen batir al Ibex.

Desde 2017, elEconomista.es agrupa a los fondos activos en una clasificación, bajo el nombre Liga de la Gestión Activa de bolsa española. Cada semana analiza el comportamiento de estos productos y una vez al año revisa, también, a sus componentes. Esa revisión acaba de producirse y la idea con ella es buscar fondos que han pasado a ser más activos con su gestión o que, por el contrario, han dejado de serlo. Y sí que se han producido algunos cambios. Se va Gestión Boutique VI Fundamental Approach, de Andbank, y entran Radar Inversión, que pertenece a Orienta Capital y tiene la gestión delegada en EDM; y SWM España Gestión Activa, de Singular AM.

¿Cuál es el fondo de bolsa española más rentable?

Aunque siete fondos de esta clasificación se comportan mejor que el Ibex 35 en el año, con pérdidas inferiores al 1%, que es lo que retrocedía el selectivo hasta el pasado 16 de enero -último día en el que hay dato de rentabilidad en todos los productos-, uno destaca sobre el resto. Se trata de Fidelity Iberia, el único fondo de bolsa española gestionado por una firma internacional, que hace una década llegó a superar los 1.300 millones de euros en activos bajo gestión de la mano de Firmino Morgado. Hoy es Karoline Rosenberg la que lleva los mandos del que el año pasado se convirtió en el fondo activo de bolsa española más rentable de 2023, con una rentabilidad del 27,45%.

En 2024 vuelve a liderar la clasificación, con una subida del 4%, muy superior al 0,15% que obtiene el segundo fondo más rentable (ver gráfico). Según la última información disponible, hasta diciembre, los cuatro sectores con más peso en Fidelity Iberia son el industrial, el de bienes de consumo discrecional, el de servicios financieros y el de suministros públicos. Entre sus principales posiciones se encuentran Iberdrola, que representa un 9,7% del fondo, Amadeus (8,7%), Inditex (7,6%), Ferrovial (4,7%) y Jeronimo Martins (4,7%).

Junto a Fidelity Iberia, es posible encontrar dos fondos más que resisten en positivo este año. Uno es el recién incorporado SWM España Gestión Activa, que sube un 0,15%, y el otro Magallanes Iberian Equity, que consigue un avance similar, del 0,14%. Este último fondo, gestionado por Iván Martín, es el value con mejor comportamiento. Según la última información disponible, este fondo no se ha visto salpicado por la crisis de Grifols, a diferencia del de Bestinver Bolsa, que esta semana ha vuelto a reafirmar su apuesta en el valor, de Azvalor o Cobas.

Esta semana, Iván Martín compartía su última carta trimestral dirigida a inversores, en la que explica algunos de sus últimos movimientos. En el caso de Magallanes Iberian Equity, el más significativo ha sido el incremento de posición en la aerolínea IAG y la aceptación de la OPA en FCC, con una ganancia acumulada superior al 70%, explica. A cierre de año, sus principales apuestas estaban en Applus, en las portuguesas Semana e Ibersol, en Gestamp y en Miquel y Costas.

Tras estos tres fondos (el de Fidelity, Singular y Magallanes), los otros cinco que baten al Ibex este año son Sigma Inv. House FCP Equity Spain, de Andbank; Santalucía Espabolsa y Santalucía Ibérico Acciones y March Internacional.

El daño de Grifols en los fondos

Los fondos activos con peor comportamiento en este arranque de año tienen en común que invierten en Grifols, que lleva una caída superior al 40%en bolsa este año. Sabadell España Bolsa Futuro, con un 6,63% en la farmacéutica, según la última información disponible en Morningstar, cede un 5,79%; mientras que Metavalor, con un 6,71%, pierde otro 5,35%.

A la cola de la clasificación se encuentran también los value:Azvalor Iberia, que el año pasado consiguió una rentabilidad del 23,86%, pierde un 4,56%. En su caso, invierte un 5,11% del fondo en Grifols, según Morningstar. Bestinver Bolsa, donde la farmacéutica es su primera posición, con un 9%, cae un 4,16% en el año y Cobas Iberia se deja otro 3,48%.