Bolsa, mercados y cotizaciones

El 'dilema' de la bolsa a las puertas de sus objetivos

El dilema de las bolsas cerca de sus primeros objetivos

Fernando S. Monreal
Madrid,

Las bolsas continentales cotizarán hoy huérfanas, sin la gran referencia de Wall Street ni del Nikkei en Japón. Inversores y analistas se enfrentan hoy a una jornada descafeinada al celebrarse en EEUU el día de Acción de Gracias y permanecer cerrados los mercados a ese lado del Atlántico. La de hoy, eso sí es una sesión que anticipa la cercanía de las fechas navideñas y del Black Friday (esta vez de manera oficial), este viernes.

Se trata del inicio del tradicional repunte del consumo que se da en estas fechas, en el que las ofertas y promociones son una constante y deben servir para revertir las previsiones de una demanda más débil ante una mayor cautela del consumo discrecional en EEUU y la ralentización china.

En este contexto, gran parte de las miradas estarán puestas en el mercado de materias primas, con el petróleo como principal protagonista ante la fragmentación de la OPEP y el anuncio de tregua en Oriente Medio. Pero también los focos apuntarán a Europa, donde los principales selectivos de renta variable buscan catalizadores que les faciliten la elección entre ir sin tomar aire hacia los objetivos planteados en el comienzo del rebote, o hacer una leve pausa antes de alcanzar dichas cotas. Este es el gran dilema al que se enfrentan los selectivos ahora.

"Para que se confirme un agotamiento comprador, los índices del Viejo Continente deben perder los mínimos de la sesión anterior", explica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader al intentar buscar pistas que indiquen como se resolverá este dilema de las bolsas europeas.

Análisis técnico estratégico del Ibex 35

"Todo apunta a que en breve podríamos asistir a un proceso de consolidación que sirva para aliviar la sobrecompra y apuntarían hacia esa dirección si pierden al cierre de una sesión esos niveles", señala. En el caso del Ibex 35 hablamos del soporte de los 9.848 puntos.

Sin debilidad, por ahora

Operativamente hablando, una consolidación en las próximas sesiones de parte de la última subida sería vista como una nueva oportunidad para volver a comprar bolsa europea con una mejor ecuación rentabilidad-riesgo (todo lo que caiga a corto plazo el mercado y más aproxime a los precios a los mínimos del 23 de octubre, será mejor para la ecuación riesgo-recompensa).

Y es que, tal y como incide Cabrero, "que con la sobrecompra actual, derivada del último y fuerte ascenso que ha llevado a las bolsas europeas a revalorizarse alrededor de un 10% desde los mínimos que alcanzaron a finales de octubre, haya esta calma, es de todo menos un signo de debilidad y refuerza si cabe más la idea de que un eventual recorte es probable que sea una simple pausa previa a mayores ascensos".