Bolsa, mercados y cotizaciones
El optimismo comercial acerca un rebote adicional en las bolsas de Europa
- El rebote sólo será fiable si se acaban superando las primeras resistencias
- Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
Fernando S. Monreal
Madrid.,
Como era de esperar, la reunión comercial entre Estados Unidos y China sigue marcando la pauta de comportamiento de los mercados mundiales. Las declaraciones, rumores, conclusiones y noticias que se desprenden de las conversaciones entre los representantes al más alto nivel de dichos país y los posibles avances o retrocesos que se van notificando en materia comercial, no pasan desapercibidos para los índices bursátiles de uno y otro lado del planeta.
Hoy, las principales parqués del mundo recogen el tono de optimismo cauteloso con el que Donald Trump, el presidente de EEUU, se dirigía a la prensa este jueves al analizar los progresos del último encuentro, y sobre lo que se podría esperar de su reunión hoy con el viceprimer ministro de China, Liu He.
En el mercado asiático, el Nikkei japonés, y la bolsa china (sobre todo la de Hong Kong) registran ganancias que superan el punto porcentual y que escenifican ese tono positivo y cauteloso en torno a las conversaciones comerciales.
Un comportamiento que en Europa serviría para dar continuidad a las alzas registradas en la sesión del jueves y que acerca a los principales indicadores bursátiles del Viejo Continente a sus primeras resistencias. Y es que, los 3.520 puntos del EuroStoxx o los 9.165 puntos del Ibex están a menos de un 1% de distancia de los niveles de cierre de este jueves.
"Es preciso que un rebote lleve a las principales bolsas europeas a superar los máximos del 2 de octubre, que en el EuroStoxx 50 se encuentran en los 3.520 puntos y en el Ibex en los 9.165 enteros, para tener algún signo de fortaleza", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
"No nos sorprendería ver más alzas si atendemos a los patrones de giro al alza que confirmaron ayer los bancos españoles, pero seguimos en nuestros trece de que no hay que fiarse de este rebote ni se alejará el riesgo de ver otra pata bajista hacia la zona de mínimos de agosto en los 8.408-8.500 puntos", añade el experto en relación al Ibex 35.
Wall Street cerca de sus resistencias
En su comportamiento influirá, sobre todo, el proceder de Wall Street, donde se alejaría el riesgo de asistir a una profundización de la corrección, si el rebote lograra romper "sus directrices bajistas de corto plazo", afirma Cabrero, y sobre todo superara los máximos del 1 de octubre, que se encuentran en los 2.992 del S&P 500 y los 27.050 puntos del Dow Jones Industrial. Algo más probable a tenor de la sesión de ayer, en la que los índices estadounidenses se acercaron a resistencias y se alejaron de la zona de compra