Bolsa, mercados y cotizaciones
Zuckerberg, Huateng, Walton y Arnault pierden el 10% de su fortuna en la última corrección de las bolsas
- La tensión comercial y el miedo a una recesión evaporan 86.600 millones de las 25 mayores riquezas
Cristina Cándido, Laura de la Quintana
Si bien en la casa del rico la alegría dura más que en la del pobre, las últimas semanas de mercado también han sido un valle de lágrimas para las grandes fortunas. La última corrección en las bolsas tras el recrudecimiento de la guerra comercial y el temor a una recesión global se han llevado por delante 86.600 millones de dólares de los 25 magnates más acaudalados del mundo, según los datos de Bloomberg.
El anuncio de nuevos aranceles a Pekín el 31 de julio -un día después de que la Fed recortara los tipos de interés por primera vez en once años- provocó que el gigante asiático devaluase su moneda, desatando una oleada de ventas que se tradujo en pérdidas millonarias no sólo en el parqué, también en las cuentas de los propietarios de algunas de las firmas más expuestas al conflicto. De hecho, el miedo se intensificó después de que Pekín amenazara además a Washington con represalias por el último arancel aprobado desde la Casa Blanca.
Aunque la tensión se ha rebajado después de saberse que el Gobierno norteamericano está estudiando si permitir a Huawei que pueda continuar trabajando con sus clientes estadounidenses -le ha dado 90 días de moratoria-, los patrimonios de Ma Huateng (Tencent), Rob Walton y familia (Walmart), Bernard Arnault (LVMH), Mark Zuckerberg (Facebook), Mukesh Ambani (Reliance), Françoise Betencourt (L'Oreal), Jeff y Mackenzie Bezos (Amazon) y François Pinault (Kering) han sido los que han sufrido las mayores pérdidas en doce sesiones, entre un 6 y un 12%.
Tecnología y gran consumo
En pleno fuego cruzado con aranceles a la tecnología -que nunca se concretaron- y al consumo -que se aplazan a diciembre en algunos productos, como móviles, videojuegos, ropa y calzado-, no hay nada menos oportuno que aglutinar estos dos perfiles en una sola compañía. O si no que se lo digan a Jeff Bezos y su exesposa, Mackenzie, que durante la última caída han perdido alrededor de 115.000 millones de dólares, llevándose la peor parte el actual director ejecutivo de la compañía. Bezos, que sigue siendo la primera fortuna mundial, por delante de Bill Gates -fundador de Microsoft- vio cómo el retroceso en el parqué de Amazon evaporó un 7,2% de su patrimonio, en total, 111.700 millones de dólares desde el 30 de julio.
Su contraparte asiática, el fundador de Alibaba, Jack Ma, es el décimo cuarto nombre de entre las grandes fortunas que más ha perdido durante la correción, tras perder el 5,3% de su patrimonio que es hoy de 39.100 millones de dólares. Con este dinero en su haber, Ma es el empresario más rico de China, y ocupa la vigésimoprimera posición mundial. Sin embargo, el millonario que más ha sufrido en los últimos días ha sido Ma Huateng, dueño del holding Tencent, que agrupa plataformas de videojuegos y WeChat -conocido como el WhatsApp chino-, que ha perdido un 12% de su riqueza hasta los 3.700 millones actuales.
Pero el impacto también lo ha sufrido el consumo tradicional. La familia Walton, fundadores y directivos de Walmart, el gigante de la distribución estadounidense, hansido de los milmillonarios más afectados a pesar de que la semana pasada presentó resultados trimestrales y aumentó sus perspectivas de crecimiento para este año. El presidente del consejo directivo, Rob Walton, ha perdido cerca de 6.000 millones de dólares.
La caída bursátil también ha golpeado al sector del lujo. China, no hay que olvidar, es uno de los grandes consumidores. Y la fortuna de Bernard Arnault, el tercer hombre más rico del mundo, y fundador de LVMH, ha disminuido en un 10% esos días, y hoy atesora algo más de 94.000 millones de dólares.
Entre los principales perjudicados también se encuentra el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, que pese a haber perdido un 10% de su patrimonio, mantiene su quinto puesto en el ranking. Y en cuanto al hombre más rico de India, Mukesh Ambani, ha perdido más de un 8% y su fortuna asciende a más de 45.000 millones de dólares.
Amancio Ortega se deja 4.000 millones
Las últimas turbulencias del mercado también se han dejado sentir en el patrimonio del sexto hombre más rico del planeta y la mayor fortuna de España, Amancio Ortega. El dueño de Inditex ha perdido 4.000 millones de dólares desde finales de julio, es decir, un 6% de su riqueza. Desde que se intensificó la tensión por la guerra comercial y el renovado miedo a una recesión, la textil gallega había perdido en bolsa hasta el viernes de la semana pasada, un 4%. Un descenso poco importante si se compara con las caídas de otros gigantes de la industria. Para Inditex, China es el país con más establecimientos de la firma, con 589 a cierre de 2018.