TVE se está mostrando muy combativa contra la presencia de Israel en Eurovisión. Semanas antes del festival, su presidente, José Pablo López, pidió que la UER "abra un debate" sobre la presencia de este país en el concurso. Sin embargo, la cadena pública no confirma qué hará si finalmente el festival mantiene a Israel dentro del certamen de cara a 2026.
"Ya se verá", respondió la jefa de la delegación española de Eurovisión, Ana María Bordas, que asumirá el cargo de presidenta del Grupo de Referencia de la UER para Eurovisión el próximo mes de junio. "Queda mucho camino por delante", dijo durante la rueda de prensa en la que compareció Melody tras su batacazo en Eurovisión. "Está claro que va a haber mucha discusión y se va a hablar mucho de este tema", añadió.
Bordas manifestó que la UER y "todas las delegaciones están reflexionando al respecto", pero decir ahora qué hará RTVE en caso de que Israel siga en Eurovisión es avanzar "mucho". "Eso ya no dependerá tampoco de mí, sino del Consejo de Administración y ya se verá", zanjó.
Como hemos explicado, RTVE pidió hace unas semanas que se "abra un debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión. Asimismo, la cadena dejó clara su postura con un mensaje en apoyo a Palestina que mostró justo antes de la final de Eurovisión. Después del festival, la Corporación pidió una "revisión completa" del televoto tras el apoyo masivo que recibió Israel en la última edición.
Bordas puso en valor que la Corporación pública haya impulsado el debate de la participación de Israel y del sistema de votación que, a su juicio, era "necesario" y del que se va a "hablar mucho en los próximos meses". "Alguna respuesta seguramente tendremos", manifestó.
Sobre por qué RTVE no ha pedido directamente la expulsión de Israel, la directora de Comunicación de RTVE, María Eizaguirre, ha defendido que la posición de RTVE en este sentido está "clarísima", que hubo un debate en el seno del Consejo de Administración y que, después, "con luz y taquígrafos" se ha dado a conocer el contenido de las dos cartas que la Corporación ha enviado a la UER.
"Estamos a la espera de respuesta", declaró Eizaguirre, que añadió que "a la espera también" de que a mediados de junio la UER y sus miembros "empiecen a adoptar una serie de medidas". "Creo que hay que ir dando pasos poco a poco e iremos viendo cómo va quedando todo", señaló, mientras que Bordas apostilló que RTVE "dejó claro" a la UER que "no podía cerrar los ojos a lo que está pasando en Gaza".
Relacionados
- Melody da oxígeno a 'La familia de la tele': mejor dato de audiencia gracias a una rueda de prensa plagada de pullas a TVE
- Melody da una lección de coherencia al rey del postureo televisado y Broncano se ríe de nuevo de ella
- Broncano responde a la pulla de Melody con nuevas burlas: "La podíamos invitar en la onomástica San Fadao"
- RTVE mueve ficha y desmiente a Melody: "No se le ha prohibido por contrato hablar de política"