
La operación bikini es una realidad que debe afrontar ahora si quiere conseguir resultados para las vacaciones de verano. Patricia Ventura, nutricionista de la cadena de gimnasios Forus, nos resuelve algunas de las dudas más importantes.
¿Cómo de importante es la dieta para alcanzar metas deportivas?
Es muy importante un plan alimentario adecuado individualizado para alcanzar el objetivo, pérdida de peso o reducción de grasa. La alimentación adecuada con el ejercicio físico adecuado, buena hidratación y descanso es el ideal para llegar al objetivo pretendido y manteniéndolo por más tiempo.
¿Saltarse la dieta una vez a la semana puede ser positivo?
Varía en función del objetivo y persona que tengamos en consulta, porque puede reducir el estrés psicológico y podremos ver más resultados posteriormente.
Si me voy de comilona, ¿es mejor hacer ejercicio antes o después?
Depende de esa comilona, pero si va a ingerir un exceso de alimentos calóricos de grasa e hidratos de carbono simples, en mi opinión que sea antes del ejercicio físico.
¿Qué piensas del ayuno? ¿Es bueno hacer ejercicio en ayunas?
Estoy de acuerdo con ayuno, pero no prolongado y depende mucho de la persona que tengamos en consulta y su objetivo. Hay muchas controversias, varios estudios dicen que el cardio en ayuno aumenta la capacidad de quemar grasa durante el ejercicio físico, pero otros estudios, dicen lo contrario, por eso, en mi opinión, depende mucho de la persona que tengamos en consulta, sus hábitos y sus objetivos
Si mi objetivo es definir, ¿qué dieta me recomiendas?
Para definir es necesario un plan alimentario adecuado, ejercicio físico adecuado, buena hidratación y descansar. Las calorías y el plan alimentario hipocalórico depende de cada hombre y su tasa metabólica, sus hábitos alimenticios y sus horarios de entrenamiento. Basándose siempre en una alimentación sana, si nuestro objetivo es definir hay que tomar hidratos de carbono complejos, buenas proteínas, verduras, vegetales y frutas. Siempre es esencial prescribir un plan alimentario individualizado y con una reducción de aporte calórico entre 20% a 35%.
Y si mi objetivo es aumentar en músculo...
Para aumentar musculo también necesitamos un plan alimentario adecuado, ejercicio físico adecuado, buena hidratación y claro, descanso. Para un plano hipercalórico de un hombre, necesitamos saber la tasa metabólica para aumentar su aporte calórico entre un 30 a un 50% en proteínas buenas, carbohidratos complejos, verduras, vegetales y fruta. Además, es esencial saber sus horarios de entrenamientos y sus hábitos alimenticios para poder prescribir el mejor plan alimentario individualizado.