
En noviembre pasado, Air France y KLM anunciaron Big Blank, una incubadora de proyectos que identificará oportunidades de crecimiento orientadas a la tecnología. IAG, la empresa matriz de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, también organiza jornadas para emprendedores a través de su acelerador, Hangar 51. En este mismo punto se encuentra Lufthansa Innovation Hub y JetBlue Technology Ventures. Es decir, las grandes aerolíneas están invirtiendo mucho en tecnología para revolucionar el futuro del transporte aéreo. ¿Qué podemos esperar para este 2019?
Los agentes escanearán su cara, no su tarjeta de embarque
British Airways actualmente está instalando detectores faciales frente a las puertas de embarque en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York. En lugar de mostrar su tarjeta de embarque o pasaporte, simplemente pasará por delante de una cámara que está conectada con Aduanas y Protección de Fronteras de los EE. UU. y que tiene almacenado su identificación, fruto de viajes anteriores. En una fracción de segundo, su identidad se verifica, abriendo una puerta automática y permitiéndole proceder al embarque.
"Estamos listos para que cualquier aeropuerto en los EE. UU. Nos diga que desean instalar esto", dice Raoul Cooper, gerente de diseño senior de British Airways, que se enfoca en la innovación digital de aeropuertos. "Luego podemos extenderlo a cualquier parte del aeropuerto que requiera verificación de identidad o que use quioscos, tal vez incluso fuera del aeropuerto, en lugares como bancos", dice.
Los coches voladores reemplazarán a los trenes
Christina Heggie, inversora en JetBlue Technology Ventures, entiende que "los viajes regionales están totalmente acabados", dice. Es por eso que JetBlue decidió invertir en Joby Aviation, una compañía que está construyendo vehículos electrificados de despegue y aterrizaje vertical (VTOL), como Ubers voladores, que se implementarán en unos pocos años. "Transformará el mercado de viajes de 80 kilómetros", dice ella.
Transcend Air tiene la misma idea. Aunque no está respaldado por ningún laboratorio de innovación de aerolíneas, se está enfocando en vuelos ultra cortos entre los principales mercados con sus aviones VTOL de cuatro y cinco pasajeros. Ahora están probando aviones pero esperan volar comercialmente para 2024.
Pagará los vuelos por hora
Skyhour, un proyecto de más o menos un año de antigüedad bajo el control de Christina Heggie de JetBlue, ofrece a los viajeros el equivalente de una tarjeta de regalo para vuelos: 60 dólares por hora de tiempo de vuelo canjeable en más de 350 aerolíneas a través de la plataforma de reservas propietaria del sitio. Si el vuelo cuesta menos de lo que valen sus "horas de vuelo", se le acreditará la diferencia en su cuenta.
Coches inteligentes se encargarán de sus maletas
"El ambiente altamente regulado de un aeropuerto es perfecto para vehículos automatizados", dice Cooper de British Airways. Hoy, su equipaje se descarga de un avión a un carro, se conduce a una serie de cintas transportadoras y viaja alrededor de las entrañas del aeropuerto hasta que se pone en el carrusel de equipaje en rotación. "Pero, ¿y si su bolsa pudiera ser llevada directamente al lugar correcto por un juego de ruedas automatizadas? Reduciría el costo, crearía eficiencia y le permitiría llevar sus maletas mucho más rápido, beneficiando al cliente al final ". Espere que se lo pruebe en el Reino Unido más adelante este año.
El equipaje perdido no será un dolor de cabeza tan grande
Gracias a una aplicación llamada Linea, Lufthansa pronto podrá reembolsarle instantáneamente en caso de pérdida de equipaje. También le brindará actualizaciones de seguimiento en tiempo real a medida que el operador trabaja para recuperar sus maletas. Así, el cliente con las maletas perdidas encontrará a través de una aplicaicón móviel una disculpa proactiva y automática con, digamos, tres meses gratis de Netflix. Luego, más tarde ese mismo día, podría cargar los recibos de su ropa de reemplazo y obtener un reembolso de inmediato. "Nos gustaría desplegar esto en los grandes centros de Lufthansa primero", dice. "La implementación a gran escala será difícil, debido a la complejidad de los procesos locales en los aeropuertos de todo el mundo".