
Todos los años por estas fiestas la actriz Gwyneth Paltrow sorprende con su "ridícula pero impresionante guía de regalos", una lista que publica a través de su página web goop y en la que recomienda una serie de sorprendentes y originales regalos. Uno de los de este año ha sido un pueblo gallego que se vende por 149.550 euros.
Elvira Fafian, miembro de la inmobiliaria encargada de la venta de este inmueble, Aldeas abandonadas, explica a este medio que no mantuvieron ningún tipo de contacto con la actriz y que tuvieron una grata sorpresa cuando vieron en esta lista una de sus propiedades. Un hecho que provocó que su página web recibiese más visitas de lo normal pero no han "notado un aumento significativo de las llamadas o del interés por este pueblo", añade. Sin embargo, sí que se produjeron algunas -"de clientes internacionales sobre todo", dice- interesados en saber si verdaderamente ese pueblo existía y si estaba en venta.
Aunque pueda sorprender la venta de una pequeña localidad o un grupo de viviendas, es una tendencia habitual de las propiedades rurales que se quedan despobladas. Una realidad que tiene una especial impronta en comunidades como Galicia, fruto del alto nivel de dispersión de la población. De esta manera, Elvira Fafian invita a la prensa a dar a conocer esta propiedad y otras similares porque su venta puede suponer una segunda vida de estas zonas rurales o puede generar una actividad de empleo a través del turismo.
El pueblo que está en venta es un conjunto rural que se encuentra a la provincia de Lugo, al norte, en el área del Valle del Eo. Un río que desemboca en la cornisa cantábrica y que es interesante para practicar la pesca. Además, desde la inmobiliaria cuentan que la propiedad tiene cobertura móvil buena, acceso asfaltado, servicios a un kilómetro y que no está lejos de la costa de Lugo y de poblaciones con todos los servicios.
El inmueble consta de una casa de 360 metros cuadrados útiles y tiene suministros de agua, luz y alcantarillado comunicado. A esta propiedad se suma un cobertizo de 80 metros cuadrados que se podría habilitar como segunda vivienda y un edificio de 22 metros cuadrados con horno para hacer pan.
Otras viviendas anexas son una casa de 124 metros cuadrados con dos plantas que tiene un anexo de 7 metros cuadrados y un hórreo de 3. También hay otra estructura de dos platas que suman 160 metros cuadrados y otro cobertizo de 34,2 metros cuadrados por el que pasa por debajo un canal de agua.
Además, hay un bodega de 15 metros cuadrados, un local en estado regular de 12 metros cuadrados, otro de 15 y un horno anexo de 10. Por último, hay un edificio rectangular de 23 metros cuadrados. La finca tiene unos 13.000 metros cuadrado pero con la opción de comprar unos 30.000 metros cuadrados más.
Elvira Fafian cuenta a este medio que este conjunto rural necesita de una reforma para entrar a vivir pero es ideal para las familias que quieran disfrutar de un ambiente natural, ya sea para vivir o como casa de fin de semana. También, esta propiedad es interesante para emprender negocios de turismo rural.