Status

Consejos para retomar el deporte tras las vacaciones

Madrid icon-related

Las vacaciones de verano suelen ser épocas de desconexión, relajación y sobre todo excesos. Por ello, volver a la rutina suele convertirse en algo complicado y a veces desmoralizante. Septiembre es el mes de la vuelta a todo: al trabajo, al cole, a casa y a la actividad deportiva. Para comenzar con buen pie los entrenamientos tras un periodo de parón es importante seguir algunos consejos, que ayuden a aclimatar el cuerpo a la actividad física.

1. Comenzar con calma

La vuelta a la rutina implica que empezar de nuevo tras un parón que puede haber sido más o menos largo. En muchos casos, el deporte se ha quedado completamente aparcado. Por ello, hay que volver a la actividad poco a poco. Lo cierto, el cuerpo tiene memoria y no será nada complicado retomar la actividad de hace unas semanas, pero no hay que ponerlo a prueba.

Esto es importante para que el periodo de aclimatación sea sosegado y de calidad. Además, así se evitan los problemas derivados de los entrenamientos descontrolados y las sobrecargas musculares.

2. Cuidado con el peso

Si la vuelta a la rutina es volver al gimnasio,  es importante no excederse con el peso durante los ejercicios. Si antes de dejar la rutina deportiva el peso que se levantaba con cada músculo era elevado, ahora es importante comenzar a enseñar al cuerpo que va a volver a esa rutina. Empezar con pesos suaves es la mejor idea. 

3. La nutrición es importante

Además de empezar con la rutina deportiva tras el verano, la alimentación no se puede obviar. De nada sirve hacer deporte sin parar si no se controlan los nutrientes que se ingieren. La idea es seguir una dieta saludable, rica en vitaminas y minerales, que incluya alimentos que aporten calorías de calidad.

4. Entrena todo el cuerpo

Para llevar a cabo ese proceso de aclimatación al deporte después de las vacaciones es recomendable hacer circuitos en los que se trabajen todos los grupos musculares en una sesión. Cuando el cuerpo haya recuperado la forma se puede volver a trabajar por grupos musculares diferenciados. 

5. Calentar y estirar

El calentamiento es algo que no se debería de olvidar nunca. Pero, si el cuerpo está desentrenado es aún más importante. El objetivo final es evitar lesiones musculares. Hay que calentar bien los músculos antes de comenzar la rutina deportiva y estirar todos los grupos musculares al finalizar el entrenamiento. Esto, además de evitar lesiones, minimizará la aparición de agujetas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky